Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Jueves Negro tuvo lugar el 24 de octubre de 1929, día en el que dio comienzo la caída en la Bolsa de Nueva York y con ella el Crack del 29 y la Gran Depresión . El desplome de la Bolsa de Nueva York o el Jueves Negro produjo una situación de verdadero pánico que provocó la posterior crisis bancaria en Estados Unidos .

  2. Tras la ruptura, en la región pampeana argentina, el vínculo novedoso con el mercado externo produjo una vigorosa economía agroexportadora en torno al hinterland de Buenos Aires. Entraron en acción los efectos de la Primera Guerra Mundial (1914-1918) y la Gran Depresión (1929), creando una tensión entre los sectores vinculados a la ...

  3. El crash de 1929. El crash de 1929 (en inglés The Great Crash, 1929) es un libro del economista estadounidense John Kenneth Galbraith (1908-2006), en el que analiza las causas y las consecuencias del crac de la Bolsa de Nueva York de 1929 que dio origen a la Gran Depresión . Galbraith basa todo su análisis del crac de 1929 en la tesis de que ...

  4. The Wall Street Crash of 1929, also known as the Great Crash or the Crash of '29, was a major American stock market crash that occurred in the autumn of 1929. It began in September, when share prices on the New York Stock Exchange (NYSE) collapsed, and ended in mid-November. The pivotal role of the 1920s' high-flying bull market and the ...

  5. La quiebra puede generar menos capacidad consumo por parte de ex-productores y así hacer quebrar a más empresas. Es la causa de la crisis de 1873 y de la crisis de 1929, que llevó a su tratamiento y solución con la política del New Deal de Franklin Delano Roosevelt y las teorías de Keynes. Véase también. Sobreproducción; Subconsumo

  6. José Sánchez Guerra en 1932. El golpe de Estado en España de 1929 fue un golpe de Estado que fracasó en su intento de poner fin a la dictadura de Primo de Rivera, instaurada mediante otro golpe de Estado. Tuvo lugar en enero de 1929 y su principal promotor fue el político conservador José Sánchez Guerra .

  7. Crisis económica. La crisis económica es la fase de un ciclo económico en la que se da un período de escasez en la producción, comercialización o consumo de productos y servicios. 1 Se caracteriza por sus efectos negativos, siendo « recesión » el movimiento cíclico descendente, « contracción » cuando la actividad cae por debajo del ...