Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. The Mexican War of Independence (Spanish: Guerra de Independencia de México, 16 September 1810 – 27 September 1821) was an armed conflict and political process resulting in Mexico 's independence from the Spanish Empire. It was not a single, coherent event, but local and regional struggles that occurred within the same period, and can be ...

  2. Categoría. : Independencia de México. Apariencia. Ayuda. Contiene biografías, batallas y episodios de la independencia de México . El artículo principal de esta categoría es: Independencia de México. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Independencia de México.

  3. Fusilamiento de Maximiliano I de México. 7000 soldados mexicanos al inicio y 100 000 al final (aprox.) La segunda intervención francesa en México o segunda guerra franco-mexicana fue un conflicto armado entre México y Francia entre los años 1862 y 1867. Tuvo lugar después de que el Gobierno mexicano, encabezado por Benito Juárez ...

  4. Independencia de Texas. Independencia de Texas. Tratado de Velasco e Independencia de Texas (no reconocida por el gobierno mexicano). La guerra de la Independencia de Texas, o la Revolución de Texas, tuvo lugar entre el 2 de octubre de 1835 y el 21 de abril de 1836. Las partes en conflicto fueron México y la provincia de Texas, perteneciente ...

  5. Las lenguas de México son los idiomas (y sus variedades lingüísticas) hablados de manera estable por quienes habitan el territorio mexicano. Además del idioma español, que representa la mayoría lingüística, en México se hablan al menos sesenta y ocho idiomas autóctonos. Cada uno de ellos tiene sus respectivas variantes lingüísticas ...

  6. De acuerdo al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), las personas indígenas, homosexuales y morenos, son los grupos más discriminados en México. 4 En palabras de la investigadora Alexandra Haas, en México, a diferencia de lo que ocurre en otros países como Estados Unidos, el racismo afecta a una mayoría poblacional ...

  7. Hidalgo legislaba como suprema autoridad. Líder de la Insurgencia. Período. Notas. Miguel Hidalgo y Costilla. 16 de septiembre de 1810 - 20 de septiembre de 1810. El 16 de septiembre de 1810 en Dolores Hidalgo, Don Miguel Hidalgo y Costilla al dar el Grito de Dolores, inicia a la gesta heroica por la independencia de México.

  1. Otras búsquedas realizadas