Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de feb. de 2017 · Inicio - Michel Foucault y las relaciones de poder. El poder político en una sociedad de tipo medieval consistía esencialmente en que se pagara las contribuciones al Señor feudal, prestándosele, si correspondía, el servicio de las armas. Su feudo estaba constituido por habitantes que eran vistos como un todo o como mucho se percibía a las ...

  2. Figura fundamental del llamado posestructuralismo francés, Michel Foucault es un pensador clave en la historia de la filosofía política y uno de los filósofos más importantes del siglo XX. Su concepción del poder, que lo entronizó en el olimpo de la filosofía, supone una nueva forma de comprender las relaciones sociales y las dinámicas políticas. Repasamos los puntos más importantes ...

  3. Michel Foucault, No al sexo rey. Resumen En este artículo se analizan los conceptos de poder y resistencia en las obras del período genealógico de Michel Foucault, es decir, después de El orden del discurso, texto programático y hasta el primer volumen de Historia de la Sexualidad. La voluntad de saber. El artículo realiza sobre todo

  4. Citación recomendada. Álvarez Sánchez, Yolanda (2011) "El poder y las relaciones de poder en las organizaciones. Algunas aproximaciones teóricas desde las perspectivas de Michel Foucault, Pierre Bourdieu y Max Weber," Gestión y Sociedad : No. 1 , Article 10. El presente artículo da cuenta de los planteamientos teóricos de filósofos y ...

  5. Michel Foucault, una figura destacada en el mundo de la filosofía del siglo XX, dejó un legado que sigue siendo relevante en la actualidad. Nacido en 1926 en Francia, Foucault se destacó por su enfoque crítico y su análisis profundo de las estructuras de poder en la sociedad. Su trabajo revolucionario abarcó una amplia gama de temas ...

  6. 12 de ago. de 2015 · En este sentido, el psicólogo, teórico social y filósofo francés Michel Foucault, fue capaz de analizar el tema con sabia profundidad. Según Foucault, el poder designa relaciones entre sujetos que de algún modo, conforman una asociación o grupo; y para ejercerlo, se emplean técnicas de amaestramiento, procedimientos de dominación, y ...

  7. Foucault conceptualiza el poder como algo múltiple, algo que está en todas partes, que se constituye mediante diversas formas aceptadas de conocimiento, por tanto no puede verse estructurado. En el curso del 14 de enero de 1976, Foucault, M. nos dice en sus propias palabras: “Lo que he intentado analizar hasta ahora, a groso modo, desde ...