Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cerca del Palacio de Bellas Artes se encuentra, al borde del colapso, el edificio sede de los simpatizantes del nazismo en México. Durante la década de 1930, un edificio de la Ciudad de México ondeó con orgullo en su azotea las banderas del Partido Nacionalsocialista sin que a nadie le pareciera extraño. Se trataba del Casino Alemán ...

  2. 9 de jun. de 2013 · La raíz nazi del PAN. Rafael Barajas, el Fisgón D urante los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón, los hombres que fundaron el Partido Acción Nacional (PAN) en 1939 –Manuel Gómez Morín, Efraín González Luna, Gustavo Molina Font, Manuel Herrera y Lasso, Aquiles Elorduy, Pedro Zuloaga Irigoiti y Luis Calderón Vega, entre otros– fueron retratados como hombres de sacrificado ...

  3. 15 de feb. de 2023 · 15 Feb, 2023 05:24 p.m. EST. Compartir. Fiestas nazis en México (Foto: Infobae México / Jesús Aviles) El 29 de octubre de 1922 terminó la Marcha Sobre Roma (Marcia su Roma), encabezada por ...

  4. 21 de feb. de 2023 · Periódico La Jornada. martes 21 de febrero de 2023 , p. 14. En noviembre de 1922, días después de la Marcha de Roma que llevó a Mussolini al poder, se fundó el Partido Fascista Mexicano, grupo opuesto a leyes agrarias de la Revolución Mexicana y con pretensión de interpelar a clases medias. Sus militantes eran “holgazanes decadentes ...

  5. 28 de abr. de 2023 · El gobierno de Estados Unidos pronto inició una campaña en México contra el espionaje nazi, la idea fue respaldada por el presidente Lázaro Cárdenas, por lo que el "Führer mexicano" fue expulsado del país en 1940 acusado de propaganda, espionaje y sabotaje contra el gobierno, esa decisión se tomó en conjunto entre las autoridades norteamericanas y las nacionales.

  6. 18 de ago. de 2017 · Campesino mexicano quemando una bandera nazi en 1941 (AP Photo) Nazis de nuestro tiempo Óscar Sánchez Juárez, ex dirigente del PAN en el Estado de México, también ha dado de que hablar.

  7. El sábado 18 de octubre de 1941 los lectores del periódico mexicano El popularse amanecieron con un encabezado a ocho columnas que los aguardaba, furtivo y perturbador, en la segunda sección del diario: “El Partido Nazi en nuestro país”. Tal era el título de una extensa nota acerca del discurso que