Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. De este modo, la paz con Francia que Felipe II de España había concertado en sus últimos momentos (Vervins, 1598) quedó consolidada en 1615 mediante sendos matrimonios del rey francés, con una infanta española, Ana de Austria, y del príncipe heredero de España, el futuro Felipe IV, con Isabel de Borbón. Italia Felipe III.

  2. Carlos II de España, llamado « el Hechizado » ( Madrid, 6 de noviembre de 1661-Madrid, 1 de noviembre de 1700), fue rey de España entre 1665 y 1700. [ nota 2] [ 1] . Hijo y heredero de Felipe IV y de Mariana de Austria, permaneció bajo la regencia de su madre hasta que alcanzó la mayoría de edad en 1675.

  3. Felipe II. “El imperio donde nunca se ponía el sol” fue una frase que se hizo popular durante el reinado de Felipe ll. Bajo su mandato el Imperio español alcanzó su máximo esplendor. Se trataba del primer imperio que contaba con posesiones en cada uno de los cinco continentes. El que también fuera rey de Nápoles, Sicilia, Portugal y ...

  4. 5 de ago. de 2020 · Bajo el reinado de Carlos II, España ya no era la gran potencia de los tiempos de Carlos I y Felipe II.Sin embargo, todavía poseía numerosos dominios en Europa y un imperio americano que ...

  5. Luis I de España, llamado «el Bien Amado» o «el Liberal» ( Madrid, 25 de agosto de 1707-Madrid, 31 de agosto de 1724), fue rey de España desde el 15 de enero de 1724 hasta su muerte 229 días después, lo que convierte a su reinado en el más efímero de la historia de España. Nota 1 Era el hijo mayor de Felipe V y María Luisa de Saboya .

  6. Ana Margarita de Austria; Sucesor. El sucesor de Felipe IV fue Carlos II de España, un hijo que Felipe IV había buscado por todos los medios posibles y quien fue hijo también de Mariana de Austria, fue un niño sumamente enfermo pero logró alcanzar la edad para gobernar el país. Importancia

  7. Felipe II, quien ya era rey de España desde 1556, reclamó el trono portugués debido a su ascendencia familiar y alegando derechos dinásticos. La Corona española y la Corona portuguesa habían estado unidas bajo el mismo monarca en el pasado, con el rey Felipe II siendo el sucesor de su padre, el emperador Carlos V.