Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Anselm of Canterbury OSB (/ ˈ æ n s ɛ l m /; 1033/4–1109), also called Anselm of Aosta (French: Anselme d'Aoste, Italian: Anselmo d'Aosta) after his birthplace and Anselm of Bec (French: Anselme du Bec) after his monastery, was an Italian Benedictine monk, abbot, philosopher, and theologian of the Catholic Church, who held the office of Archbishop of Canterbury from 1093 to 1109.

  2. La vida y legado de San Anselmo de Canterbury (1033-1109) nos muestra a un referente espiritual en la historia de la filosofía y la teología. Nacido en Italia, se convirtió en monje en la abadía de Bec en Normandía, donde más tarde se convertiría en abad.

  3. Anselmo de Canterbury nació en el llamado siglo de las cruzadas, en el que los reinos cristianos europeos lanzaron ofensivas sobre Tierra Santa para restar poder a los musulmanes. También fue el tiempo de la conquista normanda de Inglaterra y de gran parte de Europa. La cristiandad, en sí, se dividió en catolicismo romano y la ortodoxia ...

  4. San Anselmo de Canterbury. Primeros años. Infancia. Nació en el año 1033 en Aosta y murió el año 1109 posiblemente en Canterbury. El lugar donde nació fue de mucha importancia para el Imperio Romano y en los tiempos medievales, pues era la unión de la ruta del Gran y pequeño San Bernardo. Su madre fue Ermenberga, quien perteneció a una ...

  5. Uno de los principales seguidores del agustinianismo fue San Anselmo de Canterbury. (s. XI / 1033-1109) que también subordina la razón a la fe. Y así la expresa en la famosa frase «Creo para poder entender» («credo ut intelligam»).

  6. 12 de abr. de 2024 · San Anselmo, monje y filósofo, fusionó la fe con la razón, defendiendo la racionalidad de la doctrina cristiana. Su obra destaca por argumentar la existencia de Dios y la libertad humana, iniciando la escolástica medieval. Solemos referirnos a este personaje (1033-1109) como san Anselmo de Canterbury, ya que fue arzobispo en esa ciudad ...

  7. 13 de nov. de 2017 · San Anselmo de Canterbury (1033-1109) fue un destacado filósofo y teólogo cristiano del siglo XI. Es mejor conocido por el famoso Argumento Ontológico para la existencia de Dios en el Proslogion , pero sus contribuciones a la teología filosófica (y de hecho a la filosofía en general) van mucho más allá del argumento ontológico.