Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El legado de Averroes. Era el año de 1126 cuando en Córdoba nació uno de los pensadores y filósofos más importantes de la historia de al-Ándalus y cuyo pensamiento tuvo una gran trascendencia en toda Europa. Ibn Rusd, Averroes, destacaría por sus teorías filosóficas y por sus aportaciones a otros campos de la ciencia como la filosofía ...

  2. Conocido en Oriente por Ibn Rušd. Córdoba, 1126 – Marrakech, 8 de ṣafar 595 H./10.XII.1198. Filósofo, teólogo, jurista y médico andalusí, y el mejor conocedor y expositor medieval de Aristóteles. Averroes era de familia muladí (descendientes de hispano-visigodos convertidos al Islam). De sus antepasados, ‘Abd Allāh b.

  3. Averroes fue designado juez en Sevilla en 1169 y en Córdoba en 1171; en 1182 fue médico de Abu Yaqub Yusuf, califa almohade de Marruecos y de la España musulmana. Su idea de que la razón prima sobre la religión, le obligó a exiliarse en 1195 por orden de Abu Yusuf Yaqub al-Mansur.

  4. 12 de dic. de 2013 · Aportaciones de Averroes Averroes (o Ibn-Rushd, como bien nos recuerda Fernando Navarro en su Libro rojo) escribió 16 obras de medicina que conforman un completísimo compendio de los conocimientos árabes (es decir, clásicos) sobre anatomía, patología, fisiología y diagnosis.

  5. 5 de ene. de 2024 · Averroes, o ibn Rushd, fue un filósofo, médico y científico que destacó como figura central durante el apogeo del desarrollo de la filosofía islámica. Nació en 1126 en la ciudad de Córdoba en el seno de una familia de jueces y abogados. Averroes estudió derecho y teología con los maestros más eruditos de su época, como Ibn Tufail y ...

  6. 28 de ene. de 2018 · Averroes: biografía y obra. Paseamos por el mundo filosófico y psicológico de una mente medieval brillante, la de Averroes. Un pensador que se adentró en un campo todavía desconocido. Uno de los personajes más influyentes de la España andalusí es Averroes. Fue un destacado médico, filósofo, jurista y pensador hispanoárabe.

  7. Averroes procede de una familia de magistrados que condicionó en gran medida su formación cultural, profesional y académica. Fue dignatario de los príncipes Abu Ya’qub Yusuf y Ya’qub al Mansur. Nació en Córdoba. Su padre, era juez de Córdoba y le enseñó jurisprudencia musulmana. En el año 1169 fue nombrado cadí en Sevilla y poco ...