Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Manuel Mujica Lainez, el legado de un autor que resiste. 11 de septiembre de 2020. Letras. Efemérides. Entrevistas. A 110 años de su nacimiento, recordamos a uno de los escritores argentinos más destacados del siglo XX. Sin embargo, durante las últimas décadas, su literatura parece oscilar entre el reconocimiento y el olvido.

  2. Su Historia. 1910 El 11 de septiembre nace en Buenos Aires en la casa de sus abuelos maternos en la esquina de la actual avenida del Libertador y Tagle donde está hoy el Automóvil Club Argentino. Hijo del prestigioso abogado Manuel Mujica Farías (Manucho) y de Lucía Lainez Varela (Chía).. Comienza sus estudios primarios en la Escuela ...

  3. Manuel Mujica Lainez, el legado de un autor que resiste. A 110 años de su nacimiento, recordamos a uno de los escritores argentinos más destacados del siglo XX. Sin embargo, durante las últimas décadas, su literatura parece oscilar entre el reconocimiento y el olvido. A propósito, conversamos con el investigador y experto en su obra, Diego ...

  4. Manuel Mujica Láinez. Escritor, crítico de arte, periodista y biógrafo argentino. 11 de septiembre de 1910. *Gran Premio de Honor de la SADE en 1955 a su novela “La casa”. Premio Nacional de Literatura en 1963 por su novela “Bomarzo”. La Legión de Honor del Gobierno de Francia, en 1982.

  5. La lista completa de donantes se exhibe en la recepción del Museo. La Fundación cumple con su misión gracias a los aportes generosos que se recaudan en: CUENTA CORRIENTE ESPECIAL del BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA. SUCURSAL LA CUMBRE (NUM.2143) a nombre de FUNDACIÓN MANUEL MUJICA LAINEZ. N° DE CUENTA 3161138263 CBU 01103166-40031611382630.

  6. El primero fue Jorge Cruz, en 1978, con Genio y figura de Manuel Mujica Lainez; en 1983, María Esther Vázquez publicó El mundo de Manuel Mujica Lainez, y el escritor Oscar Hermes Villordo, dio ...

  7. Vida y Biografía de Manuel Mujica Láinez. (Buenos Aires, 1910 - La Cumbre, 1984) Narrador argentino que combinó imaginación libresca con datos históricos y el color local con el cosmopolitismo, construyendo una sucesión de tramas de corte histórico. Nació en el seno de una familia patricia; por vía materna descendía de cronistas y ...