Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de jun. de 2006 · La obra transcurre entre el amor y la magia, enlazando en sus cuadros la eterna lucha del bien y del mal. La protagonizan el príncipe Sigfrido, enamorado de Odette, joven convertida en cisne por el hechizo del malvado Von Rothbart y Odile el cisne negro e hija del brujo. Coreografía de Marius Petipa y Lev Ivanov; Música Pitr Ilich Tchaikovsky

  2. El director también había visto numerosas producciones de El lago de los cisnes y conectó en su guion la dualidad del Cisne Blanco y del Cisne Negro. [5] Al investigar para la producción de Black Swan se encontró con que el ballet es un "mundo muy aislado" en el que los bailarines no "se impresionaban con películas".

  3. La película ‘Cisne Negro’, dirigida por Darren Aronofsky, es un thriller psicológico que sumerge al espectador en el exigente mundo del ballet neoyorquino. Protagonizada por Natalie Portman, en el papel de Nina, la película explora la obsesión de una bailarina por alcanzar la perfección en su interpretación de los roles opuestos del Cisne Blanco y el Cisne Negro en la obra ‘El lago ...

  4. 2 de nov. de 2016 · CHAIKOVSKY/LAGO DE LOS CISNES.

    • 6 min
    • 914K
    • goldentime Garcia
  5. 18 de may. de 2023 · El Lago de los Cisnes con el Castillo de Chapultepec de escenario. Es una realidad que ya está sucediendo, pues desde el 11 de mayo al 4 de junio se presenta El Cisne Negro, una interpretación libre de El Lago de los Cisnes y con la música de Piotr Ilich Tchaikovsky. Es una producción de La Infinita Compañía y te contamos lo que debes saber.

  6. El gran pas de deux del tercer acto de El lago de los cisnes – conocido popularmente como “El paso a dos del cisne negro” – es un momento icónico del ballet.El dúo es notable por el poder dramático de su coreografía y música, que utiliza la estructura en cinco partes y el desarrollo virtuoso típico de un grand pas de deux para exponer la trama del ballet.

  7. El cisne negro es un arquetipo considerado como representante de la fuerza de la locura, una figura que se ha utilizado desde la antigüedad para expresar la contradicción entre lo bello y lo oscuro que se encuentra dentro de la naturaleza humana. En el ballet, el cisne negro es la personificación del conflicto interno que todos llevamos dentro.