Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de sept. de 2020 · Doy corona a quien me diga ! Lee el siguiente fragmento. Electra (Fragmento) Sófocles 1. Indica si se trata de un mito, leyenda o tragedia. 2. Señala por medio del fragmento, tres características que hacen que sea mito, leyenda o tragedia. 3. Da tu opinión acerca de la interpretación de la obra literaria. 4.

  2. Electra (fragmento) "¿Cómo se llama eso, cuando el día comienza, como hoy, y todo está arruinado, todo está destrozado, y sin embargo el aire se respira, y todo está perdido, la ciudad arde, los inocentes se matan entre sí, pero los culpables agonizan, en un rincón del día que comienza? Eso tiene un nombre muy bello. Eso se llama la ...

  3. Resumen. Sófocles se esfuerza por lograr una integración mayor del coro en la acción dramática, a la vez que focaliza la acción del héroe en el marco en el que éste se mueve. En los primeros versos de esta tragedia, en particular en el prólogo y en la párodos, a través de las estructuras iterativas, pode-mos vislumbrar las claves de ...

  4. Electra (Fragmento) Sófocles ELECTRA: ¡Oh, Luz sagrada, Aire que llenas tanto espacio como la tierra, cuántas veces habéis oído los gritos innumerables de mis lamentos y los golpes asestados a mi ensangrentado pecho, cuando se va la noche tenebrosa! y mi lecho odioso, en la morada miserable, sabe las largas vigilias que paso, llorando a mi desgraciado padre, a quien Ares4 no ha recibido ...

  5. ELECTRA: Hijas de buena raza, vosotras venís a consolar mis penas. Lo sé y lo comprendo, y nada de esto se me escapa; sin embargo, no cesaré de llorar a mi desgraciado padre; antes bien, por esa amistad misma, ofrecida por entero, os conjuro, ¡ay de mí!, que me dejéis con mi dolor.

  6. El capítulo III aborda el mito de Electra propiamente tal, en aspectos como el desenlace de la tragedia de Sófocles, que, a diferencia de las obras de Esquilo y Eurípides, muestra a Orestes como un héroe victorioso que restaura el orden. También se aborda, de manera comparada entre los tres trágicos, el rol de Electra en el matricidio.

  7. Electra ( Ἠλέκτρα: Ēlektra) es una tragedia de Sófocles de fecha incierta pero muy probablemente representada entre el 418 y el 410 a. C. Se discute si seguía o precedía a la Electra de Eurípides, que tal vez sea del año 417. Electra en la tumba de Agamenón ( c. 1869) de Frederic Leighton. Electra es una tragedia de Sófocles de ...