Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 de mar. de 2018 · La Huida de Quetzalcóatl es la única obra dramatizada del doctor Miguel León-Portilla, escrita cuando el maestro emérito de esta casa de estudios tenía sólo ...

    • 97 min
    • 155.3K
    • TV UNAM
  2. La huida de Quetzalcóatl. Obra: La huida de Quetzalcóatl. Autor: Miguel León Portilla Director: Mónica Raya. Espacio: Teatro Juan Ruiz de Alarcón. Fecha: 26 de octubre de 2017.. Reparto: Alfonso Cárcamo, Ginés Cruz, Julio Escartín, Luis Lesher, Miguel Ángel López, Muriel Ricard, Juan Carlos Vives, Gastón Yanes. Ficha Técnica.

  3. 7 de sept. de 2012 · La huida de Quetzalcóatl. (Miguel de León Portilla) Breve análisis. septiembre 07, 2012. Las culturas precolombinas son ricas en muchos sentidos. Conocemos de ellas en los libros de historia, por medio de escritos de los frailes de distintas órdenes religiosas que realizaron la tarea de documentar la cosmovisión ancestral de un pueblo ...

  4. 23 de ene. de 2021 · VISTAS. La Huida de Quetzalcóatl es el mito dramatizado de uno de los acontecimientos mitológicos prehispánicos más importantes, alrededor de la Serpiente Emplumada, deidad que estuvo presente en toda Mesoamérica. Esta obra teatral fue realizada por uno de los investigadores más relevantes de las culturas originarias de México el maestro ...

  5. Vejez, muerte y renacer de Ce Ácatl Topiltzin Quetzalcóatl. Patrick Johansson K. El relato de la huida de Quetzalcóatl a Tlillan Tlapallan ha sido generalmente percibido, desde una perspectiva histórica, como la destrucción y el abandono de Tollan, debido a la decadencia de los toltecas. Sin embargo, los esquemas de acción narrativa de ...

  6. 27 de feb. de 2020 · La primera edición salió en 2001 de la mano del Fondo de Cultura Económica (vayan al Fondo, ahí la encuentran y a muy buen precio). Además, La huida de Quetzalcóatl fue llevada a escena en 2017 bajo la dirección de Mónica Raya y bajo la supervisión del propio León-Portilla. Léanla, de veras, y me cuentan sus impresiones.

  7. Miguel León-Portilla (México, 1926) Antropólogo e historiador mexicano.Especializado en las culturas precolombinas de México, fue director del InstitutoIndigenista Interamericano (1960-1966) y del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad de México (desde 1963). Es autor de La filosofía náhualt (1956), El crepúsculo de ...

  1. Búsquedas relacionadas con la huida de quetzalcóatl

    la huida de quetzalcóatl resumen