Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El retrato de Juan Carlos I es una de las obras más polémicas a la vez que menos conocidas del pintor y escultor español Guillermo Silveira (1922-1987). Está pintada al óleo sobre lienzo y sus dimensiones son de 161 x 111 cm. El cuadro, que nunca llegó a exponerse, se conserva en el Museo de Bellas Artes de Badajoz (MUBA), si bien fuera de la vista del público.

  2. El hecho de que de esta pintura se conozcan otras versiones, todas de gran calidad, tal vez se deba a la significación política que pudo tener el retrato. Guillermo I de Orange (Dillenburg, 1533-Delf, 1584) lideró la rebelión de los Países Bajos contra el poderío español, representado por Felipe II.

  3. 14 de nov. de 2023 · P.F. Goesin-Verhaeghe, Annales du salon de Gand et de l'école moderne des Pays-Bas, Gent 1823, p. 22-24. J. Immerzeel jr., Op de beeltenis des konings, geschilderd door den heer Paelinck, en naar Batavia gezonden met het schip van de heer A. van Hoboken, de vrouw Maria, Kapitein H. Wehmhoff, Rotterdam 1819. Documentatiemap.

  4. 21 de feb. de 2021 · El fotógrafo es apasionado del enigma del rostro humano. Descendiente de una familia de grandes artistas, el fotógrafo mexicano Guillermo Kahlo conversó con Mercedes García Ocejo en “A propósito de…” a cerca de su trabajo como retratista y su obra vinculada a temas como personas en situación de calle, niños, parejas, familias y ...

  5. Por Hugo Valencia Juliao. Ciudad de México. 17 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Guillermo González Camarena fue uno de los personajes más ilustres de México durante el siglo XX, fue un inventor que logró el reconocimiento público por sus aportaciones a la televisión, además de ser un impulsor en la naciente industria televisiva en México.

  6. Federico Guillermo I de Prusia. 1704 - 1713. Óleo sobre lienzo, 231,5 x 139 cm. Depósito en otra institución. La identificación tradicional del personaje con Federico II se basaba en los textos de inventarios antiguos. La relectura de ellos como “retrato del Joben Federico, segundo Rey de Prusia ” remite al segundo rey de Prusia, que ...

  7. Entre sus composiciones musicales, la de mayor éxito fue el corrido “Río Colorado”, cuyas regalías invirtió íntegramente en su proyecto de televisión a colores. El 17 de febrero es considerado el día del Inventor mexicano, en honor al natalicio del Ing. González Camarena. Guillermo González Camarena, inventor de la TV a color.