Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23. ] . 19 de septiembre: Terremoto de 7.1 en la escala Richter afectando considerablemente infraestructuras en los estados de Puebla, Morelos y la Ciudad de México. 23 de septiembre: Se registra un nuevo temblor con magnitud de 6.4 con epicentro en Oaxaca, provocando la muerte de 2 personas por ataque al corazón.

  2. Edificio de siete pisos, alojaba diversas empresas: Línea Moda Joven, ABC Toys Company, SEO Young International, New Fashion, Dashcam System. 15 víctimas (12 mujeres y 3 hombres) [7] según la Secretaría del Trabajo de la Ciudad de México, y 21 según el Subsecretario de Administración y Capital Humano de CDMX.

  3. El terremoto de Guerrero de 2021 sucedió a las 20:47:46 CST (2021-09-08 01:47:46 UTC) el 7 de septiembre del 2021 con una magnitud de 7.0 según el Servicio Geológico de Estados Unidos 4 o 7.1M w según el Servicio Sismológico Nacional. 5 Su epicentro fue en el estado de Guerrero, a 11 km al suroeste de Acapulco de Juárez. 5 Fue un ...

  4. Interrupción de señal Las transmisiones de ForoTV cubrieron en directo el temblor en sus señales de televisión. A las 11:00 de la mañana del 19 de septiembre de 2017, cadenas noticiosas mostraron el mega simulacro realizado anualmente para conmemorar el 32o aniversario del Terremoto de México de 1985, ocurrido el mismo día.

  5. El martes 19 de septiembre de 2017 se produjo [1] un sismo de magnitud de 7.1 M W con epicentro en Puebla cuyo impacto se sintió en al menos diez estados de la República Mexicana. La Ciudad de México sufrió un alto impacto, 11495 inmuebles afectados, [ 2 ] más de 30 mil personas afectadas [ 3 ] y 228 fallecidos.

  6. El terremoto de Guatemala de 2017 fue un movimiento sísmico ocurrido en la madrugada del 14 de junio de 2017, en el departamento de San Marcos, Guatemala; en el que perdieron la vida al menos 5 personas y causó 30 heridos, 11 de los cuales eran de Chiapas, México.

  7. 16 de oct. de 2017 · Mucho nos preguntamos si el sismo, de magnitud 7.1, fue más fuerte en la Ciudad de México que el terremoto de magnitud 8.0 de 1985. Sólo por la enorme diferencia en magnitud de los dos eventos, uno podría suponer que no. Esto tiene sentido, ya que el sismo de 1985 liberó 32 veces más energía sísmica que el del 19 de septiembre de 2017.