Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de nov. de 2023 · Daniel Bernoulli (1700 - 1782) fue un científico suizo reconocido por su trabajo en el campo de la matemática, la física y la biología. Bernoulli fue uno de los primeros en trabajar en el campo de la teoría de la probabilidad, contribuyendo con importantes descubrimientos, como el principio de Bernoulli y la ley de Bernoulli.

  2. en el año 1622. Su hijo Nikolaus, que se había casado con la hija de un comerciante suizo, era padre de una familia nume-rosa, entre cuyos hijos se contaban Jakob y Johann, los dos matemáticos más eminentes de la familia y de los más influ-yentes en la Matemática del siglo XVII. Jakob había nacido en Basilea, el 27 de diciembre de 1654,. Su

  3. La curva braquistócrona de Johann Bernoulli. Los métodos infinitesimales de Leibniz (1646-1716) ejercerían una profunda influencia en los matemáticos europeos continentales. En particular, su discípulo suizo Jakob Bernoulli (1654-1705) publicaría en mayo de 1690 un trabajo en la revista Acta Eruditorum donde establece la propiedad ...

  4. 4. Teorema central del límite y modelos generales de distribuciones. 4.1. Las aportaciones de Jacob Bernoull. La obra El Arte de la Conjetura (Bernoulli, 2006/1713), fue publicada póstumamente y se estima que fue escrita entre 1685 y 1705 (Hald, 2003 y Sylla, 2006). Es considerada uno de los trabajos más importantes en probabilidad (García ...

  5. 15 de dic. de 2022 · Ada Lovelace el 2 enero de 1843. Ada Byron se casó en 1835 con Lord William King, con quien tuvo tres hijos. La autora y matemática pasó a ser conocida como condesa Lovelace después de que su esposo fuese convertido en el conde Lovelace en 1838. La relación intelectual y de amistad que Lovelace tuvo con Babbage comenzó en 1833.

  6. 5 de may. de 2023 · Dedujo la forma de calcular integrales con límites complejos y logró dar con la manera de calcular variaciones. Uno de los logros más relevantes de Euler fue el uso de la matemática, del análisis matemático de situaciones de la vida real, para resolver los problemas que se presentaban.