Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de ene. de 2010 · Música antigua El arpa en la Edad Media 29/01/2010 01:00:11 Hoy dedicamos el contenido del programa a un instrumento que fue muy utilizado en la Edad Media y en el Renacimiento.

  2. 10 de jul. de 2014 · El curso lleva por título En busca de un sonido perdido: las arpas en la Edad Media, y en el se abarcarán diversos aspectos de la interpretación de la música medieval en arpa, sobre modelos desde el siglo XI hasta el XV. El repertorio a trabajar comprenderá las Cantigas de Santa María, repertorio trovadoresco provenzal y francés, Machaut ...

  3. Las arpas se conocen desde la Antigüedad en Asia, África y Europa; se remontan al menos al año 3500 a. C. Este instrumento alcanzó gran popularidad en Europa durante la Edad Media y el Renacimiento, donde evolucionó dando lugar a una amplia gama de variantes. Se extendió llegando a las colonias de Europa, logrando una especial popularidad ...

  4. El Arpa en Chile. Se presume que la primera arpa llegada a Chile lo hizo desde el Virreinato de La Plata, algunos años después de la fecha de fundación de la ciudad de Santiago. El destino del arpa en Chile fue el mismo que en el resto de los territorios colonizados por España. Su desarrollo se dio en los dos ámbitos de la época: el ...

  5. El arpa medieval es un tipo de arpa que se utilizaba en la música de la Edad Media. Se caracteriza por tener un marco más grande y cuerdas más gruesas que otros tipos de arpas. El arpa medieval se toca con los dedos y se utiliza en la interpretación de música medieval y renacentista.

  6. 17 de sept. de 2021 · Breve Historia del Arpa. Orígenes y tipos: Los orígenes del arpa se pierden en la noche de los tiempos y sólo es posible reconstruir parte de su historia en el mundo antiguo a raíz de descubrimientos arqueológicos puntuales que van ilustrando su historia. Alrededor del año 3.000 A.C. aparecen representaciones de arpas en sellos y placas ...

  7. Las arpas se conocen desde la Antigüedad en Asia, África y Europa; se remontan al menos al año 3500 a. C. Este instrumento alcanzó gran popularidad en Europa durante la Edad Media y el Renacimiento, donde evolucionó dando lugar a una amplia gama de variantes. Se extendió llegando a las colonias de Europa, logrando una especial popularidad ...