Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Por su parte, la Casa de Saboya obtuvo Sicilia por el Tratado de Utrecht. Carlos III de Aragón (Pretendiente al trono, 1703-1725) Reconocido como soberano en Cataluña y Valencia en 1705, Aragón y Mallorca en 1706, Nápoles en 1707 y Cerdeña en 1708.

  2. Las dificultades financieras debido a las guerras en Sicilia (hasta 1295), el conflicto con la Corona de Castilla en la tierra de Murcia y Alicante (1296-1304) y el intento fallido de conquistar Almería (1309) explica la demora de Jaime II de Aragón en intentar la conquista de Cerdeña, enfeudada a él por el Papa Bonifacio VIII en 1297.

  3. Este gran dominio naval del Mare Nostrumfue gracias a la gran expansión que fue protagonizando el reino durante sus diversas campañas desde el matrimonio de Ramón Berenguer IV con Petronila de Aragón. 30 de agosto de 1282 Pedro III de Aragón iniciaba la conquista de Sicilia; echando rápidamente a Carlos de Anjou y coronándose poco ...

  4. historiaragon.com › 2019/01/11 › la-conquista-de-cerdenaLA CONQUISTA DE CERDEÑA

    11 de ene. de 2019 · LA CONQUISTA DE CERDEÑA. 11Ene 20197 Oct 2021. Antes de la coronación de Jaime II de Aragón (1291- 1327), su hermano y antecesor en el trono, Alfonso III (1285-1291), hizo un testamento en 1287 en el que determinaba que los territorios peninsulares de la Corona de Aragón pasarían a su hermano Jaime, mientras que Sicilia la recibiría ...

  5. La exitosa expansión mediterránea de la Corona de Aragón prosiguió con el vasallaje de los reyes musulmanes de Túnez, Bugía y Tremecén y la legendaria conquista de los ducados griegos de Atenas y Neopatria por los almogávares de la "Compañía Catalana" al servicio de Bizancio (1302-1311). Jaime II culminó esta política con la ...

  6. El presente trabajo trata de las relaciones de la Corona de Aragón y Sicilia en el arco cronológico que va de 1282 (entrada de Pedro III de Aragón en la isla) a 1302 (paz de Caltabellota), es decir, de la conquista de la isla por la Corona aragonesa y la implantación y consolidación de la dinastía aragonesa en el trono siciliano.

  7. 19 de mar. de 2018 · Es el caso de la Corona de Aragón, que se reforzó uniéndose con la casa condal de Barcelona, por el matrimonio de Petronila y Ramón Berenguer IV. Su hijo, Alfonso II (1164-1196), encarnará el nacimiento de la Corona de Aragón como gran reino, aunque esto no dio lugar a la fusión total de los dos territorios, ya que siguieron existiendo fronteras y una cierta autonomía.