Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Elena de Borbón. Elena de Borbón y Grecia (Elena María Isabel Dominica de Silos de Borbón y Grecia; Madrid, España 20 de diciembre de 1963) 1 es una infanta española, hija primogénita del rey Juan Carlos I y la reina Sofía, y hermana del actual rey de España, Felipe VI. Como tal, ocupa el tercer lugar en la línea de sucesión al trono ...

  2. Ducado de Marchena. El ducado de Marchena es un título nobiliario español con grandeza de España. Fue concedido con dicha grandeza por el rey Alfonso XII, mediante Real Decreto del 4 de abril de 1885 y Real Despacho del 30 de julio del mismo año, 1 a favor de su primo carnal Francisco María Isabel de Borbón y Borbón (1861-17 de noviembre ...

  3. Luis de Borbón (1405-Roma, mayo de 1486) fue un noble francés, conde de Montpensier, Clermont-en-Auvergne y Sancerre y Delfín de Auvernia y era hermano menor de Carlos I de Borbón. Es el fundador de la línea Borbón-Montpensier de la Casa de Borbón , que con el tiempo tomó el control del ducado en 1505.

  4. Se trata, por tanto, de un mero título de cortesía privado sin reconocimiento en ningún país. El último titular legítimo del Ducado de Anjou fue el rey Luis XVIII (1755-1824). También se atribuye el Ducado de Borbón, si bien el último titular legítimo fue el rey Enrique IV (1553-1610), por lo que carece de reconocimiento nobiliario ...

  5. Veintiún años después, Maximiliano se casó con la sobrina de Carolina, la princesa Luisa Carlota de Borbón-Parma, pero no tuvo más hijos. Descendencia. Carolina y Maximiliano tuvieron ocho hijos, de los cuales dos fueron reyes sajones: Amalia María (1794-1870), escritora y compositora. Murió soltera y sin descendencia.

  6. El ducado de Morella con grandeza de España fue un título nobiliario español creado en el reinado de Isabel II de España por su madre la reina regente María Cristina de Borbón-Dos Sicilias, con carácter vitalicio, el 4 de junio de 1840 (R.D. de 3 de junio de 1840), a favor del Capitán General Joaquín Baldomero Fernández-Espartero ...

  7. Alfonso de Borbón en un acto de los legitimistas franceses. Pese a la gravedad del incidente, el Duque de Cádiz no falleció en el acto. Su cuerpo yació inconsciente sobre la nieve durante 45 minutos hasta que finalmente fue hallado y llevado al hospital más cercano.