Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de may. de 2024 · Eclipse anular Cuando la Luna está más alejada de la Tierra y está "más pequeña", no alcanza a tapar por completo a la superficie del Sol. Entonces, se genera un anillo de Sol en torno a la...

  2. 24 de may. de 2024 · Un fenómeno astronómico de gran magnitud está a punto de cautivar a los cielos de México el próximo 14 de octubre. Se trata de un eclipse solar anular, uno de los eventos más extraordinarios que nos brinda el cosmos.

  3. 17 de may. de 2024 · En el valle de México y Ciudad de México el eclipse anular de hoy cubrirá al sol en un 69.78 por ciento, iniciando a las 9:33:36 horas, teniendo su punto máximo a las 11:09:30 horas y terminando a las 12:50:29 pm.

  4. 29 de may. de 2024 · Durante el pasado año, Miami tuvo dos: un eclipse anular el 14 de octubre de 2023 y un eclipse solar total el 8 de abril de 2024. Durante un eclipse solar total, la Luna queda posicionada entre el Sol y la Tierra, bloqueando la luz solar entrante.

  5. Hace 5 días · La NASA informa que el eclipse anular comenzará su recorrido en la costa oeste de Estados Unidos, abarcando desde Oregón hasta el golfo de Texas. Desde ahí, avanzará por México y Centroamérica, pasando por Guatemala, Belice, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.

  6. Hace 3 días · Un Eclipse Solar Anular ocurre cuando la Luna se alinea entre el Sol y la Tierra, pero se encuentra en su punto más alejado del planeta. Al estar más distante de la Tierra, la Luna parecerá más pequeña y no cubrirá completamente al Sol, dando como resultado un anillo de fuego alrededor de ella.

  7. 21 de may. de 2024 · Quince días después, con la Luna nueva, llegará el cuarto y último eclipse del año: un eclipse anular de Sol. Como sucede con cualquier eclipse solar, deberá observarse solo con una protección ocular adecuada pues mirar al Sol directamente podría provocar graves daños en la vista.