Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 28 de mar. de 2020 · Amadeo I, rey de España. (Wikipedia) Elegido en las Cortes por 191 votos en medio de una trifulca memorable por los que calificaban de traidores a sus votantes, su juventud e inteligencia ...

  2. Amadeo I de Saboya. Amadeo I de Saboya. Duque de Aosta. Turín (Italia), 30.V.1845 – 18.I.1890. Rey de España. Hijo de Víctor Manuel II de Saboya, unificador y primer rey de Italia, y de su esposa, la archiduquesa Adelaida de Austria, heredó de aquél tanto su legendario valor militar como su prudencia política y su contrafigura de “Re ...

  3. 11 de abr. de 2024 · Durante el periodo de tiempo que no reinaron los Borbones en el siglo XIX en España, además de haber cambiado el sistema de gobierno a una república, reinó también otro rey: Amadeo de Saboya. Vida de Amadeo de Saboya. Nació el 30 de mayo de 1845 en Turín, Italia.

  4. 30 de ene. de 2016 · El documento consiste en un grabado a color realizado por el pintor Antonio Gisbert en 1870. Representa al futuro rey Amadeo I velando el cadáver del presidente de gobierno Juan Prim. Aunque está fechado en 1870, no pudo ser realizado en ese año ya que Amadeo no llegó a España hasta el 30 de diciembre de 1870, trasladándose desde ...

  5. Amadeo I fue el rey de España durante un breve período de tiempo en el siglo XIX. Su reinado comenzó en 1870, después de la Revolución de 1868, que depuso a su predecesora, la reina Isabel II. Durante su corto reinado, Amadeo I tuvo que enfrentarse a numerosos conflictos y desafíos. Uno de los principales problemas a los que se enfrentó ...

  6. El reinado de Amadeo I fue el primer intento en la historia de España de poner en práctica la forma de gobierno de la monarquía parlamentaria («monarquía popular» o «monarquía democrática», como se la llamó en la época), aunque se saldó con un sonoro fracaso ya que solo duró dos años (del día 2 de enero de 1871, en que fue proclamado como rey Amadeo I por las Cortes ...

  7. La monarquía de Amadeo había nacido con una debilidad manifiesta. La historia del reinado es la historia de la pérdida progresiva de sus frágiles bases sociales y políticas. Un consenso débil impidió madurar al régimen y consolidar el modelo de monarquía democrática; mientras, una oposición cada vez más numerosa, y desde múltiples ...