Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Príncipe elector de Sajonia (desde 1525juliano, hasta 1532juliano) [ editar datos en Wikidata] Juan de Sajonia. Juan el Constante (en alemán: Johann der Beständige; Meissen, 30 de junio de 1468 - Schweinitz, 16 de agosto de 1532) fue Elector de Sajonia (1525-1532), Duque de Sajonia-Wittenberg (1525-1532) y Landgrave de Turingia (1525-1532).

  2. Juan Federico el Magnánimo, elector de Sajonia. 1533. Óleo sobre tabla, 20 x 14 cm. No expuesto. Se trata sin duda de una obra realizada según métodos de trabajo propios de algunos talleres alemanes del siglo XVI, como el de Lucas Cranach, que entre 1532 y 1533 realizó ciento veinte retratos análogos de los electores de Sajonia ...

  3. Antonio I de Sajonia (en alemán, Anton I. von Sachsen; Dresde, 27 de diciembre de 1755-Pillnitz, 6 de junio de 1836) fue rey de Sajonia desde 1827 hasta su muerte. Fue el cuarto hijo del elector de Sajonia , Federico Cristián , y de su esposa, la princesa María Antonia Walpurgis de Baviera , hija del emperador Carlos VII del Sacro Imperio Romano Germánico .

  4. El Círculo de Alta Sajonia (en alemán: Obersächsischer Reichskreis) fue un círculo imperial del Sacro Imperio Romano Germánico, creado en 1512. El círculo era dominado por el electorado de Sajonia (el director del círculo) y el electorado de Brandeburgo. Posteriormente también comprendió los Ducados Ernestinos sajones y Pomerania.

  5. El estatus de la dignidad electoral la pretendieron ambas partes hasta que fue oficialmente adjudicada a Sajonia-Witemberg por la Bula de Oro de 1356, después de lo cual pasó a ser conocido como el electorado de Sajonia. En 1423 el electorado fue heredado por el Wettin Federico I, quien era también el margrave de Misnia y landgrave de Turingia.

  6. La ceramología es un campo de estudio sumamente interesante que nos ayuda a comprender la evolución y desarrollo de la cerámica en la sociedad. La cerámica sajona de Electorado de Sajonia es una parte fundamental de la cultura de la región y ha sido una de sus principales exportaciones a lo largo de la historia.

  7. 01547-04-24. 24 de abril de 1547 en Mühlberg, y la firma de la capitulación de Wittenberg, Mauricio recibió como recompensa la mayoría de los territorios ernestinos así como la función electoral. El ducado desapareció en 1547 cuando la línea albertina de los Wettin tomó posesión del electorado de Sajonia.