Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de abr. de 2011 · El entierro de Felipe el Hermoso. Antonio Pérez Henares. 05 Abr 2011 - 11:20 CET. Archivado en: Columnistas. L os socialistas van a pasear por España entera el «cadáver» de José Luis ...

  2. Juana la Loca. Obra maestra absoluta de toda la producción de Pradilla, pintada a sus veintinueve años, significó, además de la inmediata fama internacional para el artista, la más soberbia plasmación plástica de un tema que obsesionaría al pintor durante toda su vida y que resume -quizá mejor que cualquier otra pintura histórica del ...

  3. Los malos tratos de Felipe El Hermoso, sus continuas ausencias y constantes infidelidades influyeron en el comportamiento de la Reina. Los primeros años de su matrimonio, cuando aún estaban en Flandes, eran una sucesión de disgustos a causa de los celos. Comenzó a considerársela loca, pero, curiosamente, esto coincidía con las posibilidades de Doña Juana a la herencia hispana tras la ...

  4. Biografía de Felipe I de Castilla "EL Hermoso". Apenas dejó más huellas en la historia de los Países Bajos y de España que la de su proverbial belleza masculina y las insaciables ambiciones de su corazón. Felipe I de Castilla, llamado «el Hermoso», fue duque titular de Borgoña —como Felipe IV—, Brabante, Limburgo y Luxemburgo ...

  5. 6 de ene. de 2021 · This is a faithful photographic reproduction of a two-dimensional, public domain work of art. The work of art itself is in the public domain for the following reason: Public domainPublic domainfalsefalse. This work is in the public domain in its country of origin and other countries and areas where the copyright term is the author's life plus ...

  6. 12 de abr. de 2022 · Sepulcro de la Capilla Real de Granada, realizado por el escultor Bartolomé Ordóñez, en el que fueron enterrados Felipe I y, posteriormente, a mediados del siglo XVI, Juana I de Castilla, junto a sus padres (los Reyes Católicos).

  7. 31 de dic. de 2022 · La madrugada del 24 al 25 de septiembre de 1506, Felipe I de Castilla, apodado el Hermoso, moría espantosamente en Burgos sin que hoy en día ni la historia ni la leyenda sepan explicar por qué y cómo