Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. profesdebolivia.com › fechas-civicas-boliviaFechas Cívicas de Bolivia

    Fechas cívicas de Bolivia, mes de febrero. FECHA. HECHO HISTÓRICO. DESCRIPCIÓN. 9 DE FEBRERO DE 1906. Fundación de Cobija. El 9 de febrero de 1906 marca un momento importante en la historia de Bolivia, ya que fue en esa fecha que se fundó la ciudad de Cobija.

  2. El 24 de febrero, México rinde homenaje a uno de sus símbolos más queridos y venerados: la bandera nacional. El Día de la Bandera es una festividad cívica que busca fortalecer el sentido de identidad y unidad entre los mexicanos. Este día se celebra con eventos escolares, ceremonias cívicas y desfiles en todo el país.

  3. 5 de jun. de 2020 · Calendario Cívico 2018. El Calendario Cívico permite entender el contexto histórico de nuestro país, reconociendo los principales hitos que constituyen nuestras efemérides y conmemoraciones cívicas. Cada año, la Unidad de Desarrollo Político y Fomento Cívico de la Secretaría de Gobernación publica el 'Calendario Cívico'.

  4. 5 de jun. de 2020 · Documento editado anualmente por la Secretaría de Gobernación en el que se destaca las efemérides más relevantes a nivel nacional. Secretaría de Gobernación | 01 de enero de 2017. Destacan las fechas y conmemoraciones cívicas más relevantes a nivel nacional.

  5. Estas son las fechas Cívicas de Marzo en México. 1 de marzo de 1854. Aniversario de la proclamación del Plan de Ayutla. El Plan de Ayutla fue proclamado el 1 de marzo de 1854 por Florencio Villareal en conjunto con Ignacio Comonfort y Juan N. Navarro, el objetivo principal de este plan era dar finalización a la dictadura instaurada por el ...

  6. 14 de ago. de 2023 · A continuación se presenta una lista de las principales fechas cívicas del Perú: Enero. – 1 de enero: Año Nuevo. – 6 de enero: Día de los Reyes Magos. – 21 de enero: Día de la Altagracia. Febrero. – 2 de febrero: Día de la Candelaria. – 14 de febrero: Día del Amor y la Amistad. Marzo.

  7. Fechas cívicas de noviembre. 1 de noviembre 1876 y 1914: Nace en la ciudad de Puebla, Aquiles Serdán, precursor de la Revolución Mexicana. Es nombrado presidente provisional de México, Eulalio Gutiérrez. 2 de noviembre 1821: Se decreta la creación de la bandera de México por la Junta Provisional Gubernativa.

  1. Otras búsquedas realizadas