Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La guerra de Reforma, o guerra de los 3 Años, fue un conflicto armado ocurrido en México, entre 1858 y 1861. En esta guerra civil se enfrentaron dos partidos políticos: Liberales: que luchaban para llevar a cabo el programa de la Constitución de 1857. Estaban liderados por Benito Juárez y el general José Nemesio Degollado, que comandaba ...

  2. 10 de nov. de 2021 · La Reforma protestante (1517-1648) se refiere a la amplia revuelta religiosa, cultural y social de la Europa del siglo XVI que rompió el yugo de la Iglesia medieval, permitió el desarrollo de interpretaciones personales del mensaje cristiano y condujo al desarrollo de las naciones-estado modernas. Se considera uno de los acontecimientos más ...

  3. 19 de nov. de 2023 · La Guerra de Reforma. La Guerra de Reforma. El periodo denominado Guerra de Reforma comenzó con los acontecimientos que provocaron la promulgación del Plan de Tacubaya y que consistieron en los intentos de los conservadores; quienes buscaban el mantenimiento de las tradiciones heredadas de los gobiernos monárquicos en estos territorios.

  4. La revolución de Ayutla fue un movimiento revolucionario insurgente en el estado mexicano de Guerrero durante 1854 y 1855. Causas: inconformidad con la dictadura de Antonio López de Santa Anna que gobernaba aprovechando la abolición de la Constitución federal de 1824 con el título de Su Alteza Serenísima. Fecha de inicio: 1 de marzo de 1854.

  5. 1857 - Promulgación de la Constitución Política de la República Mexicana. 1858 - Guerra de Reforma entre liberales y conservadores. 1861 - Victoria de los liberales y elección de Benito Juárez como presidente. La República Restaurada. 1862 - Invasión francesa y establecimiento del Segundo Imperio Mexicano.

  6. 20 de oct. de 2019 · Soldados de la Reforma en una venta (1858), óleo sobre tela por Primitivo Miranda (1822-1897), Museo Nacional de las Intervenciones, Ciudad de México. Con este cuadro, contemporáneo del estallido de la Guerra de Reforma, el autor quiso representar, a través de lo irregular del equipo, el carácter popular del ejército liberal.

  7. La Guerra de Reforma tuvo grandes repercusiones en la historia de México. En primer lugar, consolidó el proyecto liberal y sentó las bases para la construcción del Estado mexicano moderno. Las leyes de reforma promovieron importantes cambios en la sociedad mexicana, como la expropiación de bienes eclesiásticos y la secularización de la educación.