Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En 1885, Repin terminó una de sus pinturas de mayor intensidad psicológica: Iván el Terrible y su hijo. Este óleo muestra a un horrorizado Iván que abraza a su hijo agonizante, a quien acaba de golpear y herir mortalmente en un acceso de furia.

  2. Pero al final, los historiadores no han encontrado ningún dato que contradiga que el padre matara al hijo. Los historiadores soviéticos estudiaron en 1963 los restos de Iván el Terrible y los de su hijo Iván Ivánovich, fallecido en noviembre de 1581. Los científicos querían averiguar si el zarévich Iván murió realmente de un golpe en ...

  3. 22 de ene. de 2020 · Iván el Terrible cometió muchos actos atroces durante su mandato como zar de Rusia, período en el cual se estima el asesinato de 4 mil personas bajo sus órdenes. Iliá Repin plasmó en la obra de arte ‘Iván el Terrible y su hijo’ el peor acto cometido por el monarca… matar a su hijo. CULTURIZANDO […]

  4. Repin nació en la ciudad de Chugúyev, en la gubernia de Járkov, en el centro de la región histórica de Ucrania Slobodá. Su padre, Yefim, era un militar y también un colono que se dedicaba al cultivo de la tierra. A los 13 años, Repin entró de aprendiz en el taller de un artista local dedicado a los iconos llamado Iván Bunakov.

  5. 16 de ene. de 2024 · Pintura titulada "Iván el Terrible y su hijo Iván el 16 de noviembre de 1581 del artista Ilya Yefimovich Repin (1844-1930), óleo sobre lienzo, 1885.

  6. Ivan the Terrible and His Son Ivan on 16 November 1581 is a painting by Russian realist artist Ilya Repin made between 1883 and 1885. It depicts the grief-stricken Russian tsar Ivan the Terrible cradling his dying son, the Tsarevich Ivan Ivanovich , shortly after the elder Ivan had dealt a fatal blow to his son's head in a fit of anger.

  7. 22 de jun. de 2020 · Iván el Terrible y su hijo, Ilya Repin, 1885. Galería Tretyakov, Moscú, Rusia Zar fundacional de la historia de Rusia, Iván Vasílievich Grozni creó la primera imprenta del país, construyó la catedral de San Basilio en Moscú y, entre otros asuntos, fue el artífice de la conquista de Siberia.