Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 Para su trabajo, R. Gerard utiliza fuentes secundarias para hacer una sucinta descripción de la organización del cuerpo y su participación en la empresa imperial (R. Gerard, "Las fuerzas francesas de ocupación en México y el Cuerpo Belga del Emperador, 1864-1867", Boletín del Archivo General de la Nación, México, t.

  2. María Carlota Amelia Augusta Victoria Clementina Leopoldina de Sajonia-Coburgo-Gotha y Orleans, después conocida como la emperatriz Carlota, nació en 1840 como princesa, hija del rey Leopoldo I de Bélgica y su esposa, la princesa francesa Luisa María de Orleans. Fue la única mujer entre cuatro hermanos y recibió una educación privilegiada.

  3. Carlota de México falleció el 19 de enero de 1927, sesenta años después de que Maximiliano fuera fusilado aquel amanecer ingrato de Querétaro, y lejos de la patria que en algún momento de su vida pensó que sería suya. #UnDíaComoHoy pero de 1927 muere Carlota de México, la segunda y última emperatriz de nuestro país.

  4. 8 de jun. de 2020 · Getty Images. El 10 de abril de 1864, la princesa de Bélgica se convirtió en la emperatriz Carlota de México. Un grupo de conservadores mexicanos viajó a Europa a buscar un monarca que ...

  5. La primera noche en suelo yucateco la emperatriz pernoctó en la hacienda de Hunucmá (tal y como lo reporta México desconocido en su número 187). El buen humor de Carlota, frecuente en sus escritos, lo apreciamos ante un avance tecnológico: “Al lado de este camino se extiende el telégrafo hasta Sisal, el primero en la península, que ...

  6. 21 de ene. de 2023 · Los síntomas de la locura. Antes de que Carlota partiera, las fuerzas francesas de la invasión comenzaron a retirarse, abandonando a Maximiliano y disminuyendo la legitimidad de su régimen. La emperatriz decidió buscar ayuda de sus familiares, pero su mente comenzaba a sentir los estragos de la tensión.

  7. La fundación del Estado Mexicano, México, Nueva Imagen, 1994. “Viaje de la Emperatriz”, en, Diario del Imperio, 21 de noviembre de 1865. Ypersele, Laurence van, Una emperatriz en la noche. Correspondencia desde la locura de la emperatriz Carlota de México, febrero junio de 1869, México, trad. y ed. Martha Zamora., 2010. 10

  1. Otras búsquedas realizadas