Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Malinche. (Malinalli Tenépatl, llamada la Malinche o Doña Marina; Coatzacoalcos, actual Veracruz, c. 1500 - Ciudad de México, c. 1527) Indígena mesoamericana. Intérprete y compañera de Hernán Cortés, desempeñó un importante papel en el proceso de conquista de México. Nacida con el nombre de Malinalli, era hija de un cacique ...

  2. mediateca.inah.gob.mx › islandora_74 › islandoraLa Malinche | Mediateca INAH

    Resumen: Se podría pensar que Malintzin, la Malinche o Marina es una de las figuras femeninas más conocidas de la historia mexicana, por su participación como intérprete de los soldados españoles que emprendieron la conquista del territorio conocido ahora como México. Sin embargo, esta figura se conoce más a través de los mitos.

  3. 9 de mar. de 2019 · Con razones o sin ellas, en el imaginario colectivo de los mexicanos no hay otra mujer que genere más menosprecio que "la Malinche". Su nombre es sinónimo de traición, pero ¿realmente se ...

  4. Malinche persuadía a los indígenas de aceptar la alianza y de convertirse al catolicismo. Se dice que ella favorecía activamente las negociaciones en lugar del derramamiento de sangre. Sin Malinche, la conquista hubiera sido imposible o por lo menos, mucho más difícil, sangrienta, destructiva y lenta.

  5. 24 de ene. de 2019 · Muere La Malinche, esclava indígena náhuatl de la región de Veracruz, México, habla maya, náhuatl y posteriormente aprende el castellano. Acompaña a Hernán Cortés a lo largo de la conquista de México y desempeña la función de intérprete.

  6. 24 de abr. de 2024 · La Malinche. Malintzin o Malinalli, cuyo nacimiento impreciso se ubica entre 1501 y 1504, fue una indígena de origen chontal, del poblado de Painala, en actual estado de Veracruz, que murió hacia 1527. Fue un personaje en constante transformación que, de esclava de Cortés, se convirtió en la principal mujer de Estado en el Nuevo Mundo ...

  7. Antes de continuar debemos precisar que “Malinche” fue el nombre que los indígenas le dieron a Hernán Cortés y jamás a su famosa intérprete. Se conoce con certeza que se llamaba Malinalli –nombre de uno de los veinte días del calendario mexicano– y que había nacido en la provincia de Coatzacoalcos, hecho en el que coinciden la ...