Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Festival Internacional de Música Renacentista y Barroca Americana, conocido también como Festival de Música Barroca, es un evento cultural y musical de Bolivia, que se desarrolla bianualmente en las regiones de la Chiquitania y Moxos. Es organizado por la Asociación Pro Arte y Cultura (APAC) y tiene diferentes sedes distribuidas en las ...

  2. La era barroca de la música tuvo lugar entre 1600 y 1750, cuando el estilo artístico barroco floreció en toda Europa y durante este tiempo la música se expandió en su rango y complejidad. La música barroca comenzó cuando se escribieron las primeras óperas (música vocal dramática solista acompañada de orquesta).

  3. Danza barroca es el arte coreográfico cultivado durante el periodo histórico conocido como Barroco, aproximadamente entre 1600 y 1750. Estrechamente ligada a la música barroca tanto por cronología como por estilo, la danza barroca evolucionó en el marco del ballet cortesano, la tragedia musical o la ópera-ballet.

  4. Música Barroca Galega é un EP no que se reproduce unha selección de música barroca dos compositores José de Vaquedano, Jerónimo de Carrión e Manuel de Egüés, coa transcrición e reelaboración de José López Calo, interpretada polo Coro Vallicelliano de Roma e a Orquestra de Cámara do Oratorio de Roma, dirixidos por Antonio Sartori, gravada nos estudios da Radio Vaticana en abril de ...

  5. La música del Renacimiento o música renacentista es la música escrita durante el Renacimiento, entre los años 1400 y 1600. Las características estilísticas de la música renacentista son su textura polifónica , que sigue las leyes del contrapunto , y está regida por el sistema modal heredado del canto gregoriano .

  6. Misa (música) La Misa, un género musical sacro, es una composición coral que traslada la música a secciones fijas de la liturgia. 1 . La mayoría de las misas son partes de la liturgia en [latín], el lenguaje tradicional de la Iglesia católica . Las misas pueden ser a cappella (para voz humana sola) o acompañadas por los instrumentos ...

  7. Adorno (música) Los adornos u ornamentos musicales son florituras que no son necesarias para llevar la línea general de la melodía (o armonía ), pero que sirven para decorar esa línea. Se trata de recursos que pueden ser utilizados en las composiciones con el objeto de imprimirles a estas expresión, ornamento, variedad, gracia o vivacidad.