Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Felipe II. (Valladolid, 1527 - El Escorial, 1598) Rey de España (1556-1598). A excepción del Sacro Imperio Germánico, cuya corona cedió a Fernando I de Habsburgo, el rey y emperador Carlos V legó todas las posesiones europeas y americanas que constituían el Imperio español a su hijo Felipe II, que pasó a ser entonces (como ya lo había ...

  2. En el siglo XVI, Felipe II de España fue uno de los monarcas más influyentes de la historia. Durante su reinado, que abarcó desde 1556 hasta su muerte en 1598, Felipe II consolidó el poder de España y estableció un vasto imperio que se extendía por todo el mundo. Su legado se puede ver en la arquitectura, el arte, la literatura y la ...

  3. martes, 15 de febrero de 2011. Tema 10. La herencia de Felipe II. 1. Su hijo FELIPE II (1556-1598). A éste le dejó los siguientes territorios: Herencia aragonesa en la Península Ibérica y en la Península Itálica: Corona de Arágon (Aragón, Cataluña, Valencia y Baleares), Reino de Nápoles, Reino de Sicilia y Reino de Cerdeña. Herencia ...

  4. 23 de nov. de 2010 · Felipe II reinó España desde el 15 de Enero de 1556 hasta su fallecimiento en 1598. Heredó de su padre Carlos V todos sus territorios, excepto como ya mencione en la anterior entrada, la corona imperial y los territorios austriacos que quedaron en manos de los Habsburgo austriacos.

  5. 28 de sept. de 2023 · Felipe II nació en 1527 y fue rey de España y sus territorios de ultramar entre 1556 y 1598. Dado que heredó gran parte del imperio de su padre, fue también rey de Cerdeña, Nápoles y Sicilia y soberano del ducado de Milán y de los Países Bajos. En 1580 consiguió la unión dinástica con la corona de Portugal y fue proclamado rey de ...

  6. 15 de feb. de 2022 · Para Felipe II, el secreto era un imperativo político fundamental. El rey era muy meticuloso en conservar el secreto en la toma de decisiones, incluso en materias no sensibles. A lo largo de su reinado sufrió algunos casos de fuga de información por parte de ciertos ministros, como Eraso, Zayas o Antonio Pérez.

  7. Como rey de España, Felipe II tomó posesión de su cargo al cumplir los 29 años y también fue nombrado como rey consorte de Inglaterra pues se había casado con María Tudor. Muchas batallas se dieron mientras fue rey, todas ellas con un único objetivo, extender todos los dominios de la Corona. Al ser un ferviente católico, se dedicó ...