Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hija de Enrique VIII y de Catalina de Aragón, María (1516-1558) fue proclamada reina de Inglaterra en 1553. Tras morir su hermanastro Eduardo VI, en octubre de 1553 fue proclamada reina, restaurando la fe católica.

  2. 18 de feb. de 2016 · En 1554, María Tudor, ansiosa por apartar del trono a su hermanastra Isabel, decidió casarse con el príncipe Felipe, hijo y heredero de Carlos V. Aquel proyecto respondía perfectamente a las ...

  3. Resumen: En el año 1553 el emperador Carlos V acuerda la boda de su hijo, el príncipe Felipe, con la reina de Inglaterra María Tudor. Con este motivo el príncipe organiza su viaje conforme a la etiqueta borgoñona, partiendo desde Valladolid, donde entonces se hallaba la corte, para di-rigirse a la Coruña, donde embarca hacia Southampton.

  4. 25 de ene. de 2016 · La simpática, la enamorada y la puta: Las mujeres de Felipe II. Los allegados del príncipe decián de María Tudor que era "fea, vieja, flaca y bastante rancia." Las mujeres de Felipe II en ...

  5. La Perla Peregrina fue adquirida por Felipe II mucho después de morir María Tudor, y además hay documentación de los monarcas ingleses que atestigua que el diamante y la perla lucidos en este retrato pertenecían a los Tudor desde mucho antes.

  6. 13 de abr. de 2019 · El matrimonio entre 'La reina sangrienta' y 'El prudente': Felipe II y María Tudor. Ella era la nieta de los Reyes Católicos y reina de Inglaterra sangrienta'. Él lo era de España. Su unión ...

  7. Resultado: bodas de Felipe II con María Tudor en 1554 y su segunda salida de España para auxiliar a su segunda esposa en la restauración del catolicismo en Inglaterra; una difícil tarea, interrumpida por la muerte de María Tudor en 1558.