Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cristina de los Países Bajos. La princesa Cristina en 1968. Cristina de los Países Bajos ( Palacio de Soestdijk, Baarn, Utrecht, 18 de febrero de 1947- Palacio Noordeinde, La Haya, Holanda Meridional, 16 de agosto de 2019) fue la hija menor de la reina Juliana de los Países Bajos y del príncipe consorte, Bernardo de Lippe-Biesterfeld .

  2. Finalmente, Carlos fue proclamado rey de Romanos (28 de junio de 1519) y adoptó el nombre de Carlos V. Pocos días después designó a su tía Margarita regente y gobernadora de los Países Bajos (1 de julio de 1519), autoridad y poderes que confirmó en Maastricht al año siguiente (19 de octubre de 1520).

  3. Irene de los Países Bajos o Irene de Orange-Nassau o Irene de Lippe-Biesterfeld es la segunda hija de la reina Juliana de los Países Bajos y de su esposo, el príncipe Bernardo de Lippe-Biesterfeld . En 1963 se convirtió al catolicismo para casarse con el príncipe Carlos Hugo de Borbón-Parma perdiendo sus derechos al trono holandés.

  4. 11 de ene. de 2017 · Incluso la reina Juliana y la princesa Beatriz, hermana de Margarita y futura reina de los Países Bajos, se pronunciaron contra la pareja.

  5. La princesa Irene de los Países Bajos, nacida el 5 de agosto de 1939 en el palacio de Soestdijk. Se casó en 1964 en Roma con príncipe Carlos Hugo de Borbón-Parma, del que se divorció en 1981. La princesa Margarita de los Países Bajos, nacida el 19 de enero de 1943, en Ottawa, Ontario, Canadá.

  6. Condesa Eloísa. Conde Nicolás Casimiro. Condesa Leonor. [ editar datos en Wikidata] Lorenza de los Países Bajos (nacida Brinkhorst; Leiden, 25 de mayo de 1966) es la esposa del príncipe Constantino Cristóbal de los Países Bajos. Por su matrimonio, es princesa de los Países Bajos y madre de los condes Eloísa, Nicolás Casimiro y Leonor .

  7. 22 de ene. de 2021 · Cuando Margarita de Parma vuelve a los Países Bajos, la Monarquía Hispánica y Francia habían concluido un periodo largo de guerras, ratificado con la paz de Cateau-Cambrésis (1559) en la que Francia renunció a sus pretensiones flamencas; la reforma protestante se había expandido y los calvinistas se hacían oír en los territorios heredados por el monarca español; y el Concilio de ...