Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. The authors of those studies indicate that Masculinity and Femininity may be multifaceted constructs, such that a multidimensional conception would allow the study of the dimensions making up the two variables. This conclusion has been supported by subsequent research ( Choi et al., 2006; Fernández et al., 2007 ).

  2. La monarquía era un Estado compuesto formado por los territorios dentro y fuera del Sacro Imperio Romano Germánico, unidos únicamente en la persona del monarca. La capital de la dinastía fue Viena, excepto entre 1583-1611, cuando se trasladó a Praga. 1 De 1806 a 1867 la monarquía de los Habsburgo se unificó formalmente como el Imperio ...

  3. Ceci a permis de comprendre que le sens de la féminité provient de deux facteurs : l’apparence et le comportement. En outre, on a pu conclure que la féminité est liée avec le corps de la femme et qui est basée sur les idéaux, les stéréotypes, les rôles et les normes établis par la structure patriarcale.

  4. 22 de dic. de 2019 · Este feminismo hegemónico pivotaba en torno al concepto de “género”, vinculándolo con una base aparentemente simple y real, la diferencia entre mujeres y varones. Según dicha concepción, las mujeres aparecían siempre como un grupo homogéneo y compacto, con intereses comunes y definido básicamente en base a la opresión que sufrían ...

  5. ñoles, descubriremos cómo los escenarios muestran los modelos de feminidad y de masculinidad vigentes, así como los pasos hacia la normalización social de las diferentes identidades sexuales. Un estudio comparado de las obras permite obtener un diag-nóstico certero de la evolución de modelos en la sociedad de principios del siglo XXI.

  6. Virtudes» o modelo de madres y reinas? Todos estos apelativos definieron a Ma-ría Cristina de Habsburgo durante su regencia. Sobre ellos se reflexionará en este texto, que pretende ofrecer una primera aproximación a una nueva visión de la figura de la regente que ocupó el trono entre 1885 y 1902, centrándose en la cons-trucción de su ...

  7. Los iconos, tapices o libros de horas que circularon en la corte de Isabel la Católica reflejan la difusión del rezo en silencio, que admitía una mayor concentración comunicativa con la divinidad y una relación más íntima e individualizada con Dios; ello no quita, sin embargo, que no fuera así mismo costumbre en su entorno rezar versos cantando.