Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de jul. de 2017 · Cuando Artigas tomó conocimiento de la Declaración de Independencia en San Miguel de Tucumán, el 9 de julio de 1816, escribió al Director Supremo en Buenos Aires, Juan Martín de Pueyrredón el 24 de ese mes: “Ha más de un año que la Banda Oriental enarboló su estandarte tricolor y juró su independencia absoluta y respectiva.

  2. 18 de sept. de 2019 · En abril de 1815, el monte Tambora explotó en una poderosa erupción que mató a decenas de miles de personas en la isla indonesia de Sumbawa. El año siguiente se conoció como el "año sin ...

  3. Este Congreso Constitucional funcionó de fines de octubre de 1814 a fines de diciembre de 1815. Podemos distinguir tres periodos en esta su breve historia de 14 meses. El primero va del 24 de octubre de 1814 al 5 de mayo de 1815, siendo los principales lugares de su residencia Apatzingán y sobre todo Ario. El segundo va del 5 de mayo al 5 de ...

  4. Las efemérides del año 1815 hacen referencia al conjunto de hechos relevantes e históricos que pasaron a lo largo de los 365 días de este año. Se debe tener en cuenta que en el 1815 se produjeron numerosos hechos históricos o momentos relevantes, no obstante, a continuación, se muestran los momentos más importantes ocurridos a lo largo de ese año.

  5. 31 de ene. de 2012 · Desde un punto de vista macroeconómico, entre 1789 y 1840, año en el que finalizó la primera guerra carlista y se asentó el régimen liberal, se alternaron dos fases expansivas, 1789-1801 y ...

  6. Así, 1815 fue el año del ocaso de este personaje. La última campaña del Gran Corso es conocida como la de los Cien Días; va del 20 de marzo de 1815, cuando Napoleón llega a París después de su exilio en la isla de Elba, hasta el 28 de junio siguiente, día en que se restaura por segunda vez a Luis XVIII como rey de Francia, tras la gran derrota de Napoleón en la batalla de Waterloo ...

  7. 31 de jul. de 2015 · El 29 de junio de 1815, en Concepción del Uruguay, convocados por Artigas, casi exactamente un año antes que en Tucumán, los Pueblos Libres declararon la independencia bajo un régimen constitucional democrático que garantizaba el voto popular, la reforma agraria, la libertad de culto y el federalismo.