Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de ene. de 2017 · Emigración y conflictos revolucionarios - No cierres los ojos. 26/01/2017 Ediciones Akal. La Italia campesina. Emigración y conflictos revolucionarios. Una respuesta tradicional al problema de la superpoblación ha sido la emigración. En el siglo XVI, una vez agudizadas las presiones demográficas, no resultaba difícil encontrar a italianos ...

  2. El clero francés queda sometido al Estado. - (1801) Thomas Jefferson es elegido presidente de los EE.UU. - (1802) Paz de Amiens. Inglaterra, Francia y España. Fin de la segunda guerra de la coalición contra Inglaterra. - (1802) El Senado francés designa a Napoleón cónsul vitalicio. Se aprueba la 5ª Constitución.

  3. 29 de jul. de 2020 · Tras años de guerra continuada, Francia, Gran Bretaña, España y la República de Batavia (Países Bajos) firmaron la paz en Amiens el 27 de marzo de 1802. Entre los acuerdos adoptados, Inglaterra devolvió Menorca a España, no así la isla de Trinidad, que pasó a manos inglesas. ¿Qué pasó en 1809 en Inglaterra?

  4. Pelea en la sesión del Parlamento italiano. Se desató el caos en el Parlamento de Italia después de que un legislador fuera agredido cuando intentaba entregar una bandera italiana a otro ...

  5. 9 de febrero: fin de la Segunda Coalición con del Tratado de Lunéville. 13 de febrero: en España se firma el Convenio de Aranjuez, entre Manuel Godoy y Luciano Bonaparte. 17 de febrero: en EE. UU., Thomas Jefferson es elegido presidente después de haber vencido al federalista John Adams. Terminará su mandato en 1809.

  6. 2 de may. de 2019 · Las Guerras revolucionarias francesas (en francés: Guerres de la Révolution française) o «Guerras de Coalición» fueron una serie de conflictos desarrollados entre 1792 y 1802, inicialmente confinados en Europa, pero que gradualmente adquirieron dimensiones globales, extendiéndose a Egipto, el Oriente Medio, el océano Atlántico, el mar Mediterráneo, el mar Caribe, y el océano Índico.

  7. Antiguos Estados de Italia. La historia de Italia está íntimamente ligada a la de la cultura occidental y a la historia de Europa. Muchos importantes acontecimientos históricos del mundo occidental, así como varios de los logros que han condicionado la cultura universal, han tenido lugar en el país o los han protagonizado sus pueblos. 1 2 3 .