Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de abr. de 2024 · Los hermanos frente al nazismo. Hans Scholl harto del fanatismo nazi, gestó, en 1942, La Rosa Blanca a la que se unió su hermana Sophie. Alexander Schmorell y Hans Scholl tenían en esa época ...

  2. 18 de nov. de 2020 · Resumen de la lección. El movimiento de resistencia de la Rosa Blanca se formó para oponerse a Adolph Hitler, su Solución Final y la Segunda Guerra Mundial. Sus miembros, en su mayoría estudiantes universitarios idealistas, estaban dirigidos por Hans Scholl, Sophie Scholl, Christoph Probst, Alexander Schmorell, Willi Graf y su profesor Kurt ...

  3. 18 de feb. de 2022 · La Rosa Blanca: resistencia dentro del autoritarismo nazi. Bajo el liderazgo de Hitler, el Partido Nazi se había extendido por Alemania durante el periodo de entreguerras hasta llegar al poder en 1933. Entonces acabó con la democracia de la República de Weimar para instaurar el Tercer Reich, una dictadura pangermanista, anticomunista y racista.

  4. 15 de mar. de 2019 · El vestíbulo del Aulario Gerald Brenan de la UMA acoge hasta el próximo 4 de abril, la exposición "La Rosa Blanca, la resistencia de estudiantes contra Hitler: Munich 1942-1943". La muestra consta de 47 paneles que combinan textos e imágenes que narran la historia de la Rosa Blanca desde sus orígenes, un grupo clandestino formado por los hermanos Hans y Sophie Scholl para combatir el nazismo.

  5. Durante el nazismo, emerge en Múnich un movimiento de resistencia antinazi: un grupo de universitarios llamado la Rosa Blanca (die Weiße Rose). Sus principales ideas —de gran carácter teológico, filosófico y cívico— se recogen en siete panfletos en los que se invitaba a los alemanes a resistir contra la dictadura asesina que corrompía a los ciudadanos.

  6. 29 de abr. de 2024 · Eran La Rosa Blanca. Por Rodrigo Padilla. Por Rodrigo Padilla. Martes, 21 de Noviembre 2023 | Actualizado 29/04/2024, 10:12h. Compartir ... Llamaban a la resistencia contra el régimen nazi, ...

  7. Como hemos visto con el ejemplo de La Rosa Blanca, la resistencia interna al régimen hitleriano fue limitada y, desde luego, no estaba organizada políticamente. Corrían tiempos perros y el sistema de Hitler estaba perfectamente calculado para tener sujetas todas las piezas del engranaje, por mucho que los alemanes se empeñen en vendernos otra historia (87).