Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Numerador: número de pacientes con sepsis grave con un nivel de lactato >4 mmol/L (36 mg/dL), o con choque séptico para la cual se logró una meta de CVP ≥8 mm Hg dentro de las primeras 6 horas de su inicio. Denominador: número de pacientes con sepsis grave con un nivel de lactato > 4mmol/L (36 mg/dl) o choque séptico.

  2. 30 de jun. de 2022 · En Antioquia, la sepsis de origen obstétrico en 2018 causó la muerte de 4,7% de las muertes maternas, y a diferencia de la mortalidad por sepsis no obstétrica, la razón de mortalidad por 100.000 nacidos vivos no se ha modificado de manera significativa en los análisis realizados desde 2004, encontrándose subvaloración del cuadro clínico de las pacientes y retrasos en el inicio del ...

  3. La sepsis tiene un costo elevado; se calcula que el costo hospitalario medio de la sepsis supera los 32 000 dólares de los EE.UU. (USD) por paciente en los países de ingreso alto (3). Generalidades La sepsis es una afección potencialmente mortal que se produce cuando el sistema inmunitario del organismo reacciona de manera extrema a una infección, provocando una disfunción orgánica (4) .

  4. lugar a la infección puerperal. Los gérmenes patógenos que causan infección puerperal pueden variar de una región a otra, incluso de una unidad hospitalaria a otra, los más frecuentes son: A) Gérmenes aerobios Estreptococos alta y beta hemolíticos, Proteus mirabilis, E. coli, Klebsiella y Enterococos. B) Gérmenes anaerobios

  5. PROTOCOLO: SEPSIS Y SHOCK SÉPTICO EN GESTACIÓN Y PUERPERIO PROTOCOLS MEDICINA MATERNOFETAL HOSPITAL CLÍNIC- HOSPITAL SANT JOAN DE DÉU- UNIVERSITAT DE BARCELONA www.medicinafetalbarcelona.org 2/15 3. ETIOLOGÍA La fuente de infección en la sepsis gestacional y puerperal puede tener un origen pélvico o no pélvico.

  6. Síntomas de la infección puerperal. Los principales síntomas de la infección puerperal son: Dolor muscular. Dolor de cabeza. Fiebre alta. Flujo vaginal maloliente. Coágulos de sangre en las venas de la pelvis. Acumulación de pus en la pelvis.

  7. Ahora nuestra terapéutica en la sepsis puerperal es grandes dosis de sulfadiazina: un gramo cada 4 horas reforzado con 50.000 unidades de penicilina cada 3 horas. Si la paciente no mejora en 48 a 54 horas se debe de añadir a este régimen 3 gramos de estreptomicina diaria.