Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de mar. de 2022 · Tsunami del Océano Índico de 2004. Una vistaaérea de Batticaloa, Sri Lanka, muestra un paisaje plagado de escombros después de que... Empujado a tierra por el tsunami de diciembre de 2004 en el Océano Índico, un barco de pesca... Fathma Nusrat de doce años de edad se encuentra en medio de los escombros cerca de su casa en...

  2. El terremoto y tsunami del Océano Índico de 2004 fue un inmenso desastre natural que mató a aproximadamente 200.000 personas y desplazó a otros 1,5 millones. Comenzó la mañana del 26 de diciembre de 2004, cuando estalló un terremoto frente a la costa de la isla indonesia de Sumatra. El terremoto provocó una oleada de agua que se ...

  3. 24 de dic. de 2019 · ¿Está hoy el océano Índico equipado para alertar a su población de un tsunami? En Matara, al sur de Sri Lanka, las olas de 2004 arrasaron hasta la cárcel de alta seguridad, de donde huyeron ...

  4. 24 de dic. de 2014 · La región del Océano Índico estaba madura para el desastre el 26 de diciembre de 2004, cuando a las 07:58:50 hora local se produjo el fuerte terremoto de Sumatra-Andamán, de magnitud de momento (MW) 9,2, que golpeó a 100 kilómetros de la costa oeste de la isla indonesia de Sumatra. El mega terremoto fue uno de los más fuertes en el siglo ...

  5. El tsunami del Océano Índico de 2004 fue el séptimo desastre natural más mortífero de la historia, solo superado por otro terremoto, dos ciclones y tres inundaciones. El tsunami del Océano Índico destruyó muchos miles de hogares y dejó a cientos de miles de personas sin hogar, principalmente en Indonesia, Sri Lanka, India y Tailandia.

  6. 27 de dic. de 2009 · Un maremoto de magnitud 9.0 se produjo el 26 de diciembre de 2004 frente a las costas de Sumatra a la 00:58:49 UTC (07:58:49 hora local). Ese domingo, las vidas de muchas personas estaban en juego a cientos y miles de kilómetros cuando el mar comenzó a generar olas gigantescas provocadas por el maremoto que, según los expertos, se ...

  7. Efectos. El terremoto fue generado en el fondo oceánico, a 3.32° de latitud norte y 95.85° de longitud este y a una profundidad de 30 km, según la localización obtenida por el USGS (2004). Como consecuencia del movimiento producido por este sismo en el fondo oceánico, se generó un tsunami que viajó a través del océano Índico cobrando ...