Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de sept. de 2021 · Seguro que has oído decir que Einstein creía en el Dios de Spinoza? Pero, ¿ese Dios cuál es? ¿Cómo se puede entender? Descúbrelo en este video.#diosdespinoza...

    • 9 min
    • 47.9K
    • Filosofiebre
  2. Este es el Dios o Naturaleza de Spinoza: Dios hubiera dicho: “Deja ya de estar rezando y dándote golpes en el pecho! Lo que quiero que hagas es que salgas al mundo a disfrutar de tu vida. Quiero que goces, que cantes, que te diviertas y que disfrutes de todo lo que he hecho para ti. ¡Deja ya de ir a esos templos lúgubres, obscuros y fríos ...

  3. La visión de Spinoza sobre la existencia de Dios. El primer aspecto clave que debemos explorar es cómo Spinoza concebía a Dios. A diferencia de la creencia tradicional en un ente personal y trascendente, Spinoza veía a Dios como la naturaleza misma, una fuerza omnipresente que impregna todo lo que nos rodea. Para él, Dios no era un ser ...

  4. 16 de oct. de 2020 · Einstein dijo que era en el dios de Spinoza en el que él creía, un Dios que se revela en la armonía de lo que existe y que no se interesa por las acciones y el destino de los humanos. En efecto, el Dios de Spinoza no escucha nuestros ruegos ni se interesa por nuestros pecados y los rituales son innecesarios.

  5. 16 de jun. de 2017 · De hecho, en una ocasión, cuando fue interrogado por el rabino Herbert S. Goldstein, sobre si creía en la existencia de Dios, este le contestó: "Creo en el Dios de Spinoza, quien se revela así ...

  6. 13 de dic. de 2023 · Published Dec 13, 2023. EL DIOS DE BARUCH SPINOZA [1] "Creo en el Dios de Spinoza, que se revela en el orden armonioso de lo que existe, no en un Dios que se preocupa por los destinos y acciones ...

  7. 21 de feb. de 2019 · Esta obra, en la que Spinoza expuso lo esencial de su pensamiento ontológico, gnoseológico, antropológico y moral estaba ya muy avanzada hacia 1665-1666, pero el filósofo iba a seguir retocándola durante años y no se publicaría hasta 1677, poco después de su muerte. En cambio, el Tratado teológico-político se publicó en 1670.