Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El hidrógeno puede formar compuestos con la mayoría de los elementos y está presente en el agua y en la mayoría de los compuestos orgánicos. Fue descubierto por el físico y químico británico Henry Cavendish el 23 de febrero de 1766. Sus principales aplicaciones industriales son el refinado de combustibles fósiles (por ejemplo, el ...

  2. Henry Cavendish. (Niza, Francia, 1731 - Londres, 1810) Físico y químico británico. Estudió en la Universidad de Cambridge y en 1760 fue nombrado miembro de la Royal Society. Fue el primero en distinguir la presencia en el aire de dióxido de carbono y de hidrógeno. En 1784 publicó Experimentos sobre el aire, donde afirmaba que el aire ...

  3. Henry Cavendish (1731, Francia – 1810, Inglaterra), conocido hoy como el padre del hidrógeno, fue casi el nacimiento del tópico de científico excéntrico. Tímido, tartamudo y asocial, pudo desarrollar su carrera gracias a ser de clase alta y, a lo largo de su vida, solo se relacionó con su familia directa y otros científicos.

  4. 19 de jun. de 2023 · Tímido, excéntrico, antisocial o misógino son algunos de los adjetivos más empleados para describir a Henry Cavendish, el genio revolucionario que desde las sombras iluminó la ciencia del siglo XVIII.

  5. Henry Cavendish (1731-1810) fue un científico inglés que contribuyó en forma notable a la física y a la química. Sus trabajos sobre el gas inflamable (hidrógeno) llevaron al descubrimiento de la composición del agua y con ello a la caída de la teoría del flogisto.

  6. Henry Cavendish fue el padre de los estudios de la rama de la química que trata con la separación de sustancias en diferentes sustancias químicas. Lo demostró cuando publicó en el año de 1767 su trabajo “ Experiments on Rathbone-Place Water “.