Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. recursostic.educacion.es › bachillerato › proyectofilosofiaFilosofía - educaLAB

    La diferencia está en "vivir la vida" o, simplemente, "pasar por la vida" dejándonos llevar. Ciertamente, venimos a la vida sin que nadie nos pregunte si queremos o no nacer. Nadie nos coloca un "manual de instrucciones" debajo del brazo diciéndonos qué debemos o no hacer, y qué podemos o no esperar. Tal y como dirían los existencialistas ...

  2. ¿Quién soy? ¿A dónde voy?Un libro al que hemos tenido ocasión de hacer una reseña, para la revista , Juan Arana y yo miLeer s-mo. Ahora, veintidós años después, mantengo el título literal de la pintura de Gauguin, pero con un subtítulo que creo refuerza la idea de mi nueva obra: El sentido de la vida en un universo antrópico

  3. Por último, para entender muchas cosas de la vida, es necesario el desconectarse, es crear un plano, donde nos conozcamos a sí mismo, y allí es donde reconoceremos realmente nuestra verdad, siendo esta la que nos llevará a las respuestas de Donde vengo, quien soy a donde voy, puesto que somos un triángulo son de cada punta es el alma, el cuerpo y el corazón.

  4. La respuesta a la pregunta ¿de dónde vengo? está en la búsqueda y el final de la búsqueda es el encuentro con el creador. En la India creen que todo el universo está dentro de uno mismo, por eso, para saber ¿de dónde vengo?, tengo que conocerme a mí mismo. Los que quieren encontrar respuestas objetivas en el exterior terminan ...

  5. 3 de oct. de 2021 · La filosofía y el hacia a dónde vamos. El hacia a dónde vamos es una interrogante filosófica expuesta en un principio por Descartes con su dicho " Pienso, luego existo ". El hacia a dónde de vamos nos hace pensar que se quiere en un futuro y cual es el sentido de la vida. Se puede considerar una interrogante de forma radical ya que exige ...

  6. Alberto Constante*. Morales, Cesáreo, ¿Hacia dónde vamos?, silencios de la vida amenazada. México, Siglo XXI, 2010. * Facultad de Filosofía y Letras, UNAM, Méxic o, < albertoconstante@yahoo.com.mx >. Un problema filosófico se presenta como una perplejidad. La perplejidad es un no saber qué camino tomar 1 porque no se ve claro.

  7. 29 de abr. de 2019 · H.W. Shaw. “Hay tres cosas extremadamente duras: el acero, los diamantes y el conocerse a uno mismo”. Benjamín Franklin “¿Quién soy yo?” es una de esas preguntas existenciales que para algunas personas tiene una connotación filosófica, para otros es una pregunta transcendental e incluso puede ser un dilema com.