Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ana Amalia de Brunswick-Wolfenbüttel (Wolfenbüttel, 24 de octubre de 1739 - Weimar, 10 de abril de 1807), por matrimonio Duquesa de Sajonia-Weimar-Eisenach, fue una mecenas y compositora alemana. Nació en el castillo de Wolfenbüttel, siendo la quinta de un total de trece hijos del duque Carlos I de Brunswick-Wolfenbüttel y la princesa Filipina Carlota de Prusia .

  2. Ana Amalia de Prusia (9 de noviembre de 1723 - 30 de marzo de 1787), Princesa de Prusia, fue hija de Federico Guillermo I de Prusia y de la reina consorte Sofía Dorotea de Hannover. (es) dbo: birthPlace. dbpedia-es :Prusia. dbpedia-es :Berlín. dbo: parent.

  3. 14 de ago. de 2022 · OPINIÓN #LasMusas / Guillermina y Ana Amalia de Prusia - por Marta Vela. 14/08/2022. Continuamos en agosto con la publicación de la sección “Las Musas” de RITMO (solo disponible en papel), donde mujeres escriben sobre mujeres, una tribuna libre mensual donde rescatar la figura de compositoras, cantantes, instrumentistas, profesoras ...

  4. 9 de nov. de 2017 · Ana Amalia de Prusia (9 de noviembre de 1723, Berlín, Alemania - 30 de marzo de 1787, Berlín, Alemania).Compositora y patrona alemana. Fue la hermana más jov...

    • 11 min
    • 4.9K
    • Antonio Prieto Pérez
  5. Anna Amalia is born on November 9, 1723 in Berlin, Germany. She is the youngest daughter of the Prussian »Soldier King« Friedrich Wilhelm I and Queen Sophie Dorothea of Hanover. Although she showed interest in music in her youth, she did not receive regular music lessons until the age of 17, after the death of her father.

  6. 13 de mar. de 2013 · La Guerra de los Siete Años, iniciada en 1756, supuso el fin de la vida artística e intelectual de Guillermina. Su sentido de la responsabilidad para con su familia, la Dinastía de los Hohenzollern, la llevó a abandonar la música y el arte para dedicarse a la diplomacia. Desde entonces hasta su muerte, acaecida el 14 de octubre de 1758 ...

  7. Igualmente, las propias hermanas del rey, Wilhelmine y Ana Amalia de Prusia —esta última preservó en su biblioteca el manuscrito de la Ofrenda Musical—, habrían fungido al mismo tiempo como impulsoras de las artes musicales y compositoras.