Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de ene. de 2023 · Cáncer de pulmón. El pulmón es el órgano esencial del aparato respiratorio, situado en la caja torácica. El espacio que hay entre los dos pulmones (derecho e izquierdo) se denomina mediastino. El pulmón derecho está constituido por tres lóbulos y el pulmón izquierdo por dos. Las dimensiones medias de los pulmones son: altura 25 cm ...

  2. El cáncer es la principal causa de muerte en todo el mundo: en 2020 se atribuyeron a esta enfermedad casi 10 millones de defunciones (1). Los cánceres más comunes en 2020, por lo que se refiere a los nuevos casos, fueron los siguientes: de mama (2,26 millones de casos); de pulmón (2,21 millones de casos); colorrectal (1,93 millones de casos);

  3. Cáncer pulmonar. Es el cáncer que comienza en los pulmones. Los pulmones se localizan en el tórax. Cuando usted respira, el aire pasa a través de la nariz, baja por la tráquea y llega hasta los pulmones, donde fluye a través de conductos llamados bronquios. La mayoría de los cánceres pulmonares comienzan en las células que recubren ...

  4. Pruebas de diagnóstico por la imagen. Examen microscópico de las células tumorales. Análisis genético del tumor. Estadificación. Los médicos valoran la posibilidad de un cáncer de pulmón cuando el individuo, especialmente si es fumador, tiene accesos de tos persistente que empeoran, otros síntomas pulmonares (como dificultad respiratoria o expectoración de esputo teñido de sangre ...

  5. El cáncer es una enfermedad por la que algunas células del cuerpo se multiplican sin control y se diseminan a otras partes del cuerpo. Es posible que el cáncer comience en cualquier parte del cuerpo humano, formado por billones de células. En condiciones normales, las células humanas se forman y se multiplican (mediante un proceso que se ...

  6. Además, la hemoptisis o sangre en el esputo aparece, en alguna ocasión, hasta en un 50% de los pacientes con cáncer de pulmón. Otro síntoma es la disnea o sensación de falta de aire, normalmente causada por ocupación del espacio pulmonar que impide la entrada correcta del aire. En otras ocasiones, los síntomas aparecen por la existencia ...

  7. El subcomité de CPCP de la Asociación Americana para el Estudio del Cáncer de Pulmón (IASLC) recomienda que la clasificación TNM y que la estratificación por estadios se incorpore en todos los ensayos de CPCP con enfermedad limitada, en particular en aquellos en los que se aborden cuestiones de radiación profiláctica craneal y torácica y los que incluyen un brazo de tratamiento ...