Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Introducción: la crisis económica de 1929 y su impacto en el Chile urbano. La Gran Depresión, nombre con que fue bautizada la crisis económica desatada por el desplome de la bolsa de Nueva York, ocurrida el 29 de octubre de 1929, fue, junto con las dos guerras mundiales, uno de los hechos que afectó directamente a millones de personas en los diferentes países del globo durante el siglo XX.

  2. Tomando en cuenta la caída de la bolsa de Nueva York, se pueden mencionar las siguientes situaciones como principales causas de la depresión de 1929: - La especulación de los mercados financieros. - La superproducción que obligó a destruir productos. - La saturación de mercados. - El retiro de capitales de los bancos por parte de los ...

  3. La Gran Depresión, también conocida como la Crisis de 1929, fue una gran crisis financiera mundial que se prolongó durante la década de 1930, en los años previos a la Segunda Guerra Mundial. Su duración depende de los países que se analicen, pero en la mayoría comenzó alrededor de 1929 y se extendió hasta finales de los años treinta. Fue la depresión más larga en el tiempo, de ...

  4. Crisis de 1929: el crac bursátil. Los acontecimientos descritos anteriormente expresaban ya una fuerte inestabilidad política y económica mundial. El 24 de octubre de 1929 ocurre el llamado “jueves negro” en la bolsa de valores de Wall Street en Nueva York, EU. Fue sorpresivo para banqueros, inversionistas y dirigentes políticos del ...

  5. 7 de abr. de 2020 · La Gran Depresión fue la mayor crisis económica en Estados Unidos de los últimos 100 años y de las peores a nivel global, afectando tanto a economías desarrolladas como emergentes. En Estados Unidos, entre 1929 y 1933, el ingreso real cayó 36%, la producción industrial cayó a la mitad, el desempleo aumentó al 25% y los precios cayeron ...

  6. La caída de la bolsa de Nueva York en octubre de 1929 generó un efecto en cadena que afectó a gran parte del mundo. En el caso de Chile, este fue uno de los países más golpeados por la denominada Gran Depresión, debido a la dependencia con el comercio exterior. Los efectos de la crisis generaron problemas sociales, el cambio de las políticas monetarias, las políticas económicas y el ...

  7. 1929 - 1939. La Gran Depresión, también conocida como la Crisis de 1929, fue una gran crisis financiera mundial que se prolongó durante la década de 1930, en los años previos a la Segunda Guerra Mundial. Su duración depende de los países que se analicen, pero en la mayoría comenzó alrededor de 1929 y se extendió hasta finales de los ...

  1. Otras búsquedas realizadas