Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cronología Histórica de la UNAM. ( Ich maaya t'aan. Versión en maya yucateco) Antecedentes. Las primeras noticias acerca del interés del arzobispo fray Juan de Zumárraga de que la Nueva España contara con una universidad datan de 1536. Pronto se sumó a esta iniciativa el virrey Antonio de Mendoza y la Corona dio una respuesta positiva en ...

  2. Historia de la. Real Academia. Española. La Real Academia Española (RAE) se funda en Madrid el año 1713, bajo el reinado de Felipe V y por iniciativa de Juan Manuel Fernández Pacheco y Zúñiga, inspirada en el modelo de la Academia Francesa y con el propósito, reflejado en sus primeros estatutos, de trabajar al servicio del idioma español.

  3. La evolución política de Atenas y del resto de ciudades-estado griegas se vio interrumpida a principios del siglo V a. C. ante el empuje expansionista del Imperio Persa. . Los ejércitos helénicos hicieron frente a los persas en la 1.ª Guerra Médica (victoria ateniense en Maratón 490 a. C.) y la definitiva 2.ª Guerra Médica (480-479 a. C., derrota griega en las Termópilas y victorias ...

  4. 2 de feb. de 2022 · El origen griego del teatro. Se originó en el siglo VI a. C. gracias a un sacerdote de Dionisos, llamado Thespis, quien introdujo a los rituales una importante modificación: un diálogo que sostenía con el coro durante cada festival. Así, Thespis se convirtió en el primer actor de teatro.

  5. La historia de Europa se refiere al conjunto de sucesos relativos al continente europeo, desde que fue poblado por los primeros seres humanos hasta la actualidad. El Homo sapiens habría aparecido hace unos 130 000 años en África, según la opinión científica mayoritaria. La llegada del Homo sapiens al continente de Europa podría haberse ...

  6. El término «Imperio bizantino» Imperio romano oriental en el 480. La expresión «Imperio bizantino» (de Bizancio, antiguo nombre de Constantinopla) fue una creación del historiador alemán Hieronymus Wolf, quien en 1557 —un siglo después de la caída de Constantinopla— lo utilizó en su obra Corpus Historiae Byzantinae para designar este período de la historia en contraste con las ...

  7. Con estas aportaciones se establecieron las bases del psicoanálisis y el conductismo, las dos orientaciones que dominarían la psicología de la primera mitad del siglo XX. El desarrollo en el siglo XX. Durante el siglo XX se establecieron las corrientes teóricas principales de la psicología actual.