Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Emiliano Zapata (Cuernavaca, 1911) En noviembre de 1911, Francisco I. Madero resultó elegido y accedió a la presidencia (1911-1913). Zapata esperaba que el nuevo gobierno asumiría sus compromisos en materia agraria; pero Madero, sometido a la presión del ejército y de los sectores reaccionarios, hubo de exigir de nuevo la entrega de las armas.

  2. Emiliano Zapata mejor conocido como “El Caudillo del Sur” nació en Anenecuilco, en el Estado de Morelos, el día 8 de agosto de 1879. Fue un revolucionario mexicano que en 1906 encabezó la rebelión contra los hacendados azucareros y en 1909 organizó la Junta de Defensa para repartir la tierra entre los campesinos.

  3. Acontecimientos durante el movimiento zapatista. Exponer los tiempos de Emiliano Zapata implica hacer referencia a una de las figuras revolucionarias más reconocidas en la historia nacional y mundial, dado que representa la oposición al sistema político y económico establecido de su época y, más importante, la incorruptibilidad para ...

  4. 22 de ene. de 2013 · Lo más importante de la biografía de Emiliano Zapata. Emiliano Zapata nació el 8 de agosto de 1879, en Morelos (México). Sus padres fueron Gabriel Zapata y Cleofás Salazar. En su niñez y juventud fue labrador y arriero. En su pueblo siempre defendió a los campesinos que sufrían abusos de los hacendados. El 11 de marzo de 1911, se ...

  5. Los comienzos de Emiliano Zapata. Zapata nació el 8 de agosto en 1879 en Anenecuilco, Morelos. Durante su infancia, Zapata estuvo rodeado de caballos y de la agricultura, lo que proporcionó una base para su enfoque de toda la vida en la reforma agraria y la difícil situación de los campesinos pobres. Zapata quedó huérfano a la edad de 17 ...

  6. Posicionó los conceptos de justicia social, igualdad, libertad, democracia social. También apostó la propiedad comunal de las tierras priorizando a los sujeto que la trabajaban, siendo, muchos de ellos, víctimas de la oligarquía y el latifundismo de los hacendados del Porfiriato. Es precisamente él quien lleva a los pueblos indígenas y ...

  7. Le pidió a su amigo Otilio Montaño que lo ayudara a poner sus ideas en papel. Este documento es el documento único más importante de la Revolución Mexicana. La idea central se convirtió en parte de la Constitución de 1917 como art. 27. Recomiendo leer Zapata y la Revolución Mexicana de John Womack y Emiliano Zapata de Samuel Brunk