Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de nov. de 2023 · En este cuadro de Jacques Louis David, el emperador francés Napoleón corona a su esposa Josefina en la catedral de Notre Dame en diciembre de 1804. La tormentosa relación de la pareja terminó cuando él se divorció de ella en 1809 tras no conseguir un heredero. Fotografía de Bridgeman Images. Venerado a partes iguales como héroe o ...

  2. Josefina Bonaparte. (Marie-Josèphe Rose Tascher de la Pagerie, llamada Josefina de Beauharnais o Josefina Bonaparte; Trois-Îlets, Martinica, 1763 - Malmaison, Francia, 1814) Emperatriz de Francia (1804-1809). Esposa en segundas nupcias de Napoleón, Josefina Bonaparte vivió vinculada en primera instancia a la aristocracia para, después del ...

  3. 31 de ene. de 2024 · Cuando a finales de agosto de 1779 Marie Josèphe Rose Tascher-futura esposa de Napoleón Bonaparte y próxima emperatriz de Francia- abandonó su Martinica natal no eligió mudarse. Fue su padre ...

  4. Biografia de Josefina Beauharnais. JOSEFINA BEAUHARNAIS (1763-1814) De rostro fascinador, con ese encanto propio para arrebatar los corazones más fríos, Josefina Tascher de la Pagerie pasó por la vida con una moralidad muy lata y unas convicciones muy poco profundas. Fué una mujer típica del ambiente termidoriano, frivola, coqueta y ...

  5. 11 de jul. de 2023 · Napoleón estalló contra su mujer y le insinuó un posible divorcio. Aquella reacción provocó un miedo terrible en Josefina que decidió ponerse las pilas para no volver a quedarse sola y empezó a querer a ese hombre que en 1804 se convirtió en emperador y que la encumbró a ella como la mujer más poderosa de Francia.

  6. 25 de nov. de 2023 · Una de las damas de compañía de Josefina, su primera esposa, fue la condesa Claire de Rémusat, que se convirtió en confidente de la emperatriz. En sus memorias, Madame de Rémusat pinta un retrato nada halagüeño de la pareja imperial, especialmente del emperador, un hombre obsesionado con la continuidad de su dinastía que buscaba en las mujeres, por encima de todo, un heredero legítimo.

  7. Se le ha tachado de inculta, frívola y derrochadora, además de remarcar su apetito sexual voraz; la historia de la mujer “provinciana” que llegó a ser la emperatriz de Francia - LA NACION