Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de jun. de 2015 · Obras. Plotino fue ante todo un Maestro, dedicado a enseñar a sus discípulos una sabiduría, recibida a su vez del enigmático Amonio, que podríamos calificar de mistérica, en el sentido su orientación hacia la vivencia y la elevación espiritual.

  2. 13 de abr. de 2023 · La filosofía de Plotino se fundamenta en Platón, aportando una interpretación original, en la que detectamos las huellas de los sistemas de pensamiento orientales. Parte del planteamiento del problema original de la creación, en la que establece tres niveles, o hipóstasis: el Uno, la Inteligencia y el Alma. El Uno, como Primer Principio ...

  3. 6 de oct. de 2020 · Es gracias a este pensador que Plotino sabría muy bien combinar lo mejor de ambos filósofos clásicos. Como neoplatónico reconocido que es, Plotino es visto como aquel que supo hacer oroginales comentarios acerca las obras de Platón y acabaría desarrollando su filosofía en torno a él, incorporando ciertos elementos cristianos.

  4. Todos los libros de PLOTINO y su biografía en Casa del Libro

  5. Plotino. (Licópolis, actual Egipto, 205 - Campania, actual Italia, 270) Filósofo latino. Se le considera habitualmente como el fundador del neoplatonismo. Su pensamiento fue recopilado por su discípulo Porfirio en las Enéadas, seis libros divididos en nueve tratados cada uno. Su viaje con el emperador Gordiano le permitió tomar contacto ...

  6. 4 de jul. de 2012 · Plotino es el filósofo más frecuentado en Occidente por los autores medievales, modernos y contemporáneos cuando se habla de filosofía neoplatónica. Cuando las traducciones de los filósofos griegos del árabe al latín se van conociendo, también se van admitiendo estas distinciones y se tienen en cuenta.

  7. encyclopaedia.herdereditorial.com › wiki › Autor:PlotinoPlotino - Encyclopaedia Herder

    Plotino. Filósofo de origen egipcio, nacido probablemente en Licópolis, aunque de lengua y cultura griega. Se le considera el fundador del neoplatonismo. A los veintiocho años ingresó en la Escuela de Alejandría, donde permaneció durante once años siendo discípulo de Ammonio Saccas. Se enroló en el ejército del emperador Gordiano III ...