Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de nov. de 2019 · Durante el verano del año 1908, se realizó la obra que a la postre, fue considerada como el primer cuadro cubista de la historia. “Las casas de l'Estaque” es una obra importante en la fundación del Cubismo. Fue pintada por Georges Braque al óleo sobre tela durante el verano de 1908 e incluso inspiró el nombre del movimiento.

  2. LA PRIMERA ÉPOCA DEL CUBISMO. Pablo Picasso y Georges Braque se conocieron en 1905, pero no fue hasta 1907 cuando Picasso mostró a Braque el que se considera el primer cuadro cubista, Las señoritas de Avignon.

  3. 10 cuadros más importantes de Pablo Picasso. En nuestros post de hoy hemos querido hacer un pequeño homenaje a uno de los pintores más importantes del s.XX. Impulsor del cubismo y orgullo de todos, el artista multidisciplinar: Pablo Ruíz Picasso. Pese a los debates que pueda ocasionar, hemos decidido realizar una pequeña lista con 10 de ...

  4. Etapa cubista (1908-1916) Picasso junto a Georges Braque son los fundadores de este nuevo movimiento artístico que surgió entre 1907 y 1914, y que estaba caracterizado por el tratamiento que hacía de la naturaleza, figuras geométricas presentes en un solo plano, sin perspectiva. Se consolida así como la primera vanguardia que rompe con los ...

  5. Maya Widmaier-Picasso (1935-2022), de Marie-Thérèse Walter. Claude Picasso (1947-2023) y Paloma Picasso (n. 1949), de Françoise Gilot. Pablo Ruiz Picasso ( Málaga, 25 de octubre de 1881- Mougins, 8 de abril de 1973) fue un pintor y escultor español, creador, junto con Georges Braque, del cubismo .

  6. En 1907, Picasso daba por terminado su lienzo Les demoiselles d’Avignon (Las señoritas de Aviñón). Muchos ven en el cuadro el inicio del cubismo, aunque se trata más bien de una obra casi experimental, en la que Picasso juega con diversos elementos: caras que parecen máscaras, perspectiva “rota” y fragmentada, colores arbitrarios…

  7. 3 de mar. de 2019 · Una de las primeras cosas que llama la atención cuando uno mira un cuadro cubista, es que no se puede diferenciar lo que está en el fondo de lo que es primer plano porque precisamente lo que hacen los cubista es anular la tercera dimensión, adelantando el fondo para generar una dimensión plana, donde todo se agolpa en un primer plano, con el mismo valor perceptivo.