Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. loc. verb. Tener cabal y entero su entendimiento para poder obrar con perfecto conocimiento y advertencia. estar alguien fuera de juicio. 1. loc. verb. Padecer la enfermedad de manía o locura. 2. loc. verb. Estar cegado o enajenado por alguna pasión o arrebato. estar alguien muy en juicio.

  2. 10 de dic. de 2021 · El conocimiento de los procedimientos correspondientes a los juicios universales es el colofón ineludible tanto en el derecho procesal civil como del derecho civil, pues cierra las materias de teorías procesales y de derecho civil. Los juicios civiles universales son el concurso y los juicios sucesorios; por tanto se trata de juicios ...

  3. Heredero. El heredero es quien adquiere una herencia a título universal, es decir sin necesidad de determinar cuáles son los bienes específicos que se heredan. Puede tener la condición de heredero una persona física, una persona moral o el Estado. El heredero es la persona que recibirá la herencia tras el fallecimiento del causante.

  4. El derecho a un juicio justo se encuentra en la esencia del artículo 10, otro artículo con el que los redactores de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) de 1948, una vez más, trataron de evitar la repetición de las atrocidades de la Alemania de Hitler, donde los jueces y tribunales acataron las órdenes del régimen nazi ...

  5. La lógica aristotélica. Los juicios. La relación de dos conceptos da lugar a la formulación de un juicio. Si se da entre ambos una relación de conveniencia decimos que el juicio es afirmativo, y en caso contrario, negativo. El sujeto del juicio es el concepto del que se afirma o niega algo; el predicado es el concepto que se afirma o niega ...

  6. 21 de abr. de 2020 · Las proposiciones particulares y universales son la clasificación principal de las categorías proposicionales. Fueron propuestas por Aristóteles y son parte del estudio de la lógica. La lógica aristotélica define una proposición como una oración que afirma o niega algo. Es decir, que es de tono argumentativo y absoluto.

  7. El Juicio Final, de Miguel Ángel (1537-1541), en la Capilla Sixtina. Juicio Final, Juicio Universal o Día del Juicio Final son expresiones que definen una visión religiosa del fin de la humanidad o fin de los tiempos (es decir, la Escatología ): la que concibe este como un juicio que decidirá el destino final de cada uno para toda la ...