Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de oct. de 2018 · Es la instancia de coordinación entre las autoridades de todos los órdenes de gobierno competentes en la prevención, detección y sanción de responsabilidades administrativas y hechos de corrupción, así como en la fiscalización y control de recursos públicos. Su objeto es establecer principios, bases generales, políticas públicas y ...

  2. 25 de ago. de 2015 · El control de autoridades. «Es el proceso de unificar, mediante la utilización de una forma normalizada, los puntos de acceso de los catálogos automatizados y mostrar además las relaciones entre los distintos puntos de acceso. Es decir, supone la normalización de los nombres de personas, entidades, títulos uniformes o materias, que pueden ...

  3. Introducción. El catálogo de autoridades, como resultado de un proceso de normalización denominado control de autoridades, es un medio para lograr la precisión en la recuperación de la información en una base de datos documental. La información que se somete al proceso de control de autoridades es el conjunto de puntos de acceso de un ...

  4. 20 de ago. de 2021 · 1. Concepto. De acuerdo al inciso 17 del artículo 2 y el artículo 31 de nuestra Constitución, la revocación y remoción de autoridades, así como la demanda de rendición de cuentas son derechos de control que los ciudadanos pueden ejercer. Estos derechos constituyen una forma de participación en la vida política (democracia semidirecta ...

  5. Los medios de control de lo conrtirucionalidod Es el medio protector por excelencia de las ga- rantías individuales establecidas en la Constitución Federal. Específicamente, tiene por objeto resolver conflictos que se presenten: i) Por leyes o actos de las autoridades que violen garantías individuales.

  6. El control de autoridades es el proceso de unificar, mediante la utilización de una forma normalizada, los puntos de acceso de los catálogos automatizados y mostrar además las relaciones entre ...

  7. El control de autoridades como función de control de la calidad bibliográfica, es una necesidad actual y urgente de resolver en los catálogos automatizados, donde la normalización en el acopio, tratamiento y transferencia de información se hace cada día más indispensable.