Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Aportaciones de René Descartes. La contribución más importante de Descartes fue en el área de las matemáticas y lo hizo gracias a la sistematización de la geometría analítica. Clasificó las curvas de acuerdo al tipo de ecuación que la producía y elaboró la teoría de las ecuaciones.

  2. Rene Descartes fue un filósofo y matemático francés nacido en 1596 en La Haye, Turena. Es considerado uno de los padres de la filosofía moderna y uno de los pensadores más importantes de la historia. Una de las contribuciones más destacadas de Descartes fue su método filosófico basado en la duda metódica. Este método consiste en poner ...

  3. René Descartes. (La Haye, Francia, 1596 - Estocolmo, Suecia, 1650) Filósofo y matemático francés. Después del esplendor de la antigua filosofía griega y del apogeo y crisis de la escolástica en la Europa medieval, los nuevos aires del Renacimiento y la revolución científica que lo acompañó darían lugar, en el siglo XVII, al ...

  4. 17 de ene. de 2021 · Vida y obra. René Descartes nació en 1596 en La Haye-en-Touraine (Loire), en el seno de una familia acomodada de comerciantes y abogados. Estudiante en el prestigioso Colegio Real de La Flèche, regido por los jesuitas, Descartes se formó en artes liberales (literatura y lenguas clásicas, historia y retórica), aunque sobre todo obtuvo una ...

  5. René Descartes nació el 31 de marzo de 1596 en La Haye-en-Touraine (actualmente La Haye-Descartes), (Francia). Padres Hijo de Joachim Descartes y Jeanne Brochard. Se crio en el seno de una familia de funcionarios. Su progenitor fue consejero del Parlement de Bretaña.

  6. 6 de jun. de 2023 · René Descartes nació en La Haye (Touraine) en 1596. En 1606 ingresa en el colegio de jesuitas de La Flèche –«una de las escuelas más célebres de Europa», como reconocerá años más tarde–, donde comienza sus estudios. De su estancia en La Flèche, donde permaneció hasta 1614, proviene la atracción e interés por las matemáticas.

  7. René Descartes (1596-1650) fue un filósofo y matemático francés, considerado el primer hombre moderno por su pensamiento. Inventó la geometría analítica e introdujo el escepticismo como una parte esencial del método científico. Es considerado como uno de los más grandes filósofos de la historia.